
Mientras los brotes verdes siguen siendo solo una promesa, y el Gobierno habla de la creación de empleo pero la realidad desenmascara el relato macrista. Un estudio revela que los despidos el mes pasado llegaron a los 5 mil y sigue su camino.
Pep - Redacción En Orsai // Lunes 17 de abril de 2017 | 12:00
El discurso de ocasión del Gobierno fue atacar el paro general de los trabajadores con el argumento de la creación de empleo. Sin embargo, un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) indicó que en marzo unas 4823 personas perdieron sus trabajos.
El número se completa con enero y febrero, así se alcanza una cifra de 9599 personas que en lo que va del año fueron perjudicadas con la pérdida de su fuente laboral.
El movimiento es igual al del año pasado. Los despidos comienzan en el sector público y así lo siguen en el privado.
Pero a poco de cumplir un año y medo de mandato, durante el macrismo e registraron unos 249.143 despidos y suspendidos, revela el diario Página 12.
De ese total unos 178.589 son del sector privado, mientras que en el Estado se registraron unos 75.378.
REPUDIO
— En Orsai (@EnOrsai) April 17, 2017
Luego de justificar femicidios y represión cancelan shows de Baby Etchecopar https://t.co/ptTIcaODp8 pic.twitter.com/DCvDtPKDqO
Milei reconoce la injerencia directa de Macri y el PRO en el Gabinete: la toma de control quedó expuesta tras la entrevista con Majul y nuevas áreas quedan bajo su tutela.
En Argentina, donde la inestabilidad económica hace que muchos busquen refugiar su dinero en monedas más fuertes, el euro se presenta como una de las opciones preferidas. Ahora bien, ¿cómo comprar euros en Argentina?