PAÍS PARA RICOS

Macri los favorece, pero no generan empleo, dice un estudio

Dato: "Entre 2010 y 2016, los nuevos ganadores, vinculados con el agro, pesca, mineras, empresas de servicios públicos y bancos; sólo crearon en conjunto unos 6.100 empleos registrados promedio".

Macri los favorece, pero no generan empleo, dice un estudio

Domingo 02 de abril de 2017 | 20:06

El Gobierno los favorece, pero no generan empleo, dice un estudioEl agro es uno de los sectores favorecidos según el informe. Foto: NA. Los sectores económicos más favorecidos por el Gobierno son los que menos empleo registrado crean en el país, cuestionó este domingo un informe privado.

"Entre 2010 y 2016, los nuevos ganadores, vinculados con el agro, pesca, mineras, empresas de servicios públicos y bancos; sólo crearon en conjunto unos 6.100 empleos registrados promedio por año", indicó un estudio elaborado por la agrupación de economistas heterodoxos la graN maKro.

En ese sentido, aseguró que esos "sectores vieron incrementados sus precios un 62% en promedio respecto de 2015, cuando los precios en general subieron 41,6%".

"Los sectores económicos a los que el Gobierno apuesta son los que menos empleo registrado crean", criticó el análisis.

Según el estudio, "los sectores ligados con el mercado interno, dependientes del nivel de consumo general, crearon 57.280 empleos registrados promedio por año".

Buenos Aires, NA.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.