¿LO QUÉ?

Macri: "La pequeña recuperación económica todavía no llegó a muchos"

El Presidente de la Nación, visitó el municipio de San Isidro y además de respaldar el rumbo económico llamó a la población a “pensar en el largo plazo”    

Macri:

Redacción En Orsai // Viernes 31 de marzo de 2017 | 13:55

Acompañado por la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y por el intendente local Gustavo Posse, el Presidente anunció la puesta en marcha de una nueva línea de préstamos, ARGENTA “60 x 60 x 25”, destinada a jubilados y pensionados.

Además aprovechó la ocasión para dejar una frase que no tienen desperdicio: "Hace 15 meses iniciamos un camino, iniciado en la verdad. Sabemos que la pequeña recuperación económica todavía no llegó a muchos pero estamos haciendo lo que había que hacer”.

Antes de finalizar su discurso, presenciado por un grupo de jubilados, Mauricio Macri volvió a pronunciar su slogan de campaña: "Esto no va a parar porque los argentinos unidos somos imparables. Por eso decimos que sí, se puede”.

Mientras tanto Vidal, aprovechó para hacer una solapada referencia al conflicto con los docentes: "Ustedes son los jefes y nosotros los empleados. Saben que no es fácil cambiar 25 años y lleva tiempo. Queremos que vaya más rápido, pero hay que hacerlo bien y rápido. Estamos dando la pelea por sus nietos. Queremos que tengan una educación que la forme en valores, donde no sea lo mismo ser".

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
entrevista

Mientras Milei dinamita la ciencia, Argentina patenta en EE.UU. una molécula contra el Alzheimer

Un grupo de investigadores del CONICET y la Universidad Nacional del Litoral logró que Estados Unidos les otorgue la patente de una biomolécula con potencial terapéutico frente a enfermedades neurodegenerativas. En paralelo, el gobierno libertario desfinancia el sistema…

HOY
Experimento libertario

Números rojos: cuánto se desplomaron los salarios con Milei en el poder

Un informe de la CTA Autónoma revela que el salario mínimo cayó más de un 30% en apenas cinco meses de gobierno. El deterioro golpea fuerte en el transporte, el Estado y la informalidad creciente.