REVÉS AL AJUSTE

"Pesada herencia": científica argentina del Conicet premiada por Reino Unido

Se trata de la doctora Carolina Cristina, fue premiada por la Sociedad de Endocrinología del Reino Unido por su investigación sobre células madres tumorales.

Sábado 07 de enero de 2017 | 00:28

La investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), doctora Carolina Cristina, fue premiada por la Sociedad de Endocrinología del Reino Unido por una publicación en la prestigiosa revista "Endocrine Related Cancer" de 2015, en la que presentó una investigación en la que describe el papel de las células madre en los tumores hipofisarios.

“Hicimos el trabajo junto a la doctora Damasia Becu del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, CONICET-FIBYME) en el marco de un proyecto de cooperación internacional con el Laboratorio de la Universidad Católica de Leuven, Bélgica, dirigido por el doctor Hugo Vankelekom”, explicó la doctora a Conicet Dialoga.

La investigadora, oriunda de la localidad bonaerense de Junín, la premiada investigadora dirige un grupo de investigación en el Centro de Investigaciones y Transferencia de Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (CIT NOBA, Conicet-Unnoba) y es directora del Programa de Laboratorios y docente de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.

"Se trata de un premio a publicaciones científicas que hace la Sociedad de Endocrinología del Reino Unido, que seleccionó un trabajo en el cual demostramos la presencia de células madres tumorales en los adenomas hipofisarios y la capacidad que tienen estas células de generar el tumor", agregó Cristina.

Es importante destacar que la Sociedad de Endocrinología del Reino Unido distingue anualmente sólo a cinco publicaciones científicas por su originalidad, contenido y contribución a la disciplina.

La doctora destacó el trabajo conjunto entre laboratorios como una forma “enriquecer el trabajo y el conocimiento científico”, y agregó: "Valoro mucho el esfuerzo realizado en Argentina con los medios que tenemos y que se pueda llegar a los mismos resultados -con mucho más esfuerzo-, y demostrar que podemos hacer ciencia de calidad como en cualquier parte del mundo”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Spagnuolo, los audios de las coimas y la trama Menem-Milei

El impacto de los audios del ex titular de la agencia de discapacidad destapa una red de retornos y contrataciones vinculadas a laboratorios y nombres centrales del oficialismo. Suman ya tres denuncias y la justicia activa medidas de prueba. ¿Qué más se detrás y quiénes…

HOY
IRRESPONSABILIDAD TOTAL

Nutricionistas bonaerenses denuncian a Santiago Maratea por promoción indebida de productos para bajar de peso

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires acusó al influencer de intrusismo profesional y publicidad encubierta, exigiendo una retractación por recomendar un té con supuestas propiedades para adelgazar