BESTIAL

Empresario desbocado: "Las chicas de 14 años se hacen preñar para que les den unos mangos"

Se trata del dueño de IMPSA, Enrique Pescarmona, se desbocó en una conferencia junto a otros empresarios. En la misma línea responsabilizó a los desempleados por no conseguir trabajo y largó que “un tercio de los argentinos es pobre, pero muchos son inempleables”.

Empresario desbocado:

Pep - Redacción En Orsai // Jueves 01 de diciembre de 2016 | 07:27

Mis empleados trabajan como si fueran normales

Con la tranquilidad de estar ante los de su misma especie, Pescarmona se animó a decir lo que muchos de los presentes piensan. "Las chicas de 14 años se preñan y tienen un bebé para que les den unos mangos con la Asignación Universal Por Hijo", afirmó.

Fiel a estigmatización de quienes cobran algún tipo de beneficio social, el empresario volvió a cargar contra quienes necesitan del Estado para poder tener algún ingreso de dinero.

Pero también responsabilizó a los trabajadores por no tener empleo. En la conferencia de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), Pescarmona soltó que "mis empleados trabajan como si fueran normales después de un año de capacitación".

Aunque se encargó de aclarar que "van a faltar entre 12 a 14 años para que los trabajadores argentinos sean normales".

Cuando un grupo de periodistas que se encontraba en la conferencia quisieron consultar al empresario, evitó dar algún tipo de declaración al respecto.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

La Restructuración Silenciosa: Cómo Karina Milei Concentró Poder Clave con la Nueva Jefatura de Gabinete

Karina Milei centraliza su poder tras la reorganización del Gabinete Milei. El análisis de los movimientos que afectaron a Diego Santilli y consolidaron el rol de Manuel Adorni en la concentración de poder.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.