
"Trump le pidió que autorizara un edificio que está construyendo en Buenos Aires - no fue sólo una charla geopolítica", dijo Jorge Lanata.
Redacción En Orsai // Martes 22 de noviembre de 2016 | 18:06
Siguen las versiones cruzadas entorno al llamado que realizó el Presidente Macri para saludar a su par (electo) de los Estados Unidos.
Como admitió el propio Lanata en su programa de televisión, la charla entre los mandatarios no fue geopolítica sino que más bien se trató de un dialogo entre dos viejos conocidos de negocios hablando justamente de eso. De negocios.
El periodista estadounidense Will Carless, escribió en su artículo para PRI (Public Radio Internacional) que luego de conocer las versiones se comunicaron con Ivan Pavlozsky , vocero del Presidente argentino, quien declaró “es absolutamente falso”.
Carless también cuenta que, el medio USA Today informó que Jason Miller, el portavoz del equipo de Trump encargado de la transición, dijo también que la historia era "Falsa".
Según Carless, las versiones sobre esta llamada reavivaron la desconfianza generalizada sobre como manejará Trump el conflicto de interés que existe en sus funciones de empresario y de Presidente.
El periodista ironizó al respecto: “Sólo porque un edificio se está construyendo con el nombre de Trump en él no significa que el presidente electo, o incluso la corporación que lleva su nombre, estén muy involucrados en el proyecto. Un hotel de la marca Trump recientemente se inauguró en Río de Janeiro, pero Trump mismo no es un inversor del proyecto, según el CEO de la empresa que gestiona el hotel”.
Por otro lado, en el periódico The Guardian también insistieron con la versión, pero fueron un paso más allá y aclararon que la torre sería de 35 pisos y que el dialogo entre los presidente se filtró directamente del entorno más cercano del Argentino:
“Informes de medios locales han alegado que Trump le pidió ayuda a Macri sobre un permiso de construcción estancado para un proyecto de 35 pisos llamado Trump Office en el centro de Buenos Aires. Una fuente le dijo a The Guardian que la información provenía del staff de Macri”.
Según el medio estadounidense, la Trump Office está programada para ser construida cerca del obelisco y el proyecto está en manos de YY Development Group, “una firma argentina de bienes raíces encabezada por el abogado y empresario Felipe Yaryura, quien conoció a Trump en 2011”.
Esta es la misma empresa que está construyendo la Torre Trump Punta del Este.
Finalmente The Guardian describió el vínculo entre Trump y Macri y las similitudes en sus historias personales:
“Al igual que Trump, Macri nació en una familia de inmigrantes ricos, y los dos líderes han tenido un largo conocimiento personal y de negocios. Se conocieron por primera vez en la década de 1980 cuando el padre de Macri, Francisco Macri, vendió su participación en el desarrollo de viviendas y oficinas de Lincoln West en Nueva York a Trump.
"El equipo de Macri tenía un montón de inteligencia", escribió Trump en su libro The Art of the Deal (El arte del trato de negocios), que dedica una sección larga a sus tratos con el tándem de negocios de padre e hijo. "Lo que les faltaba era experiencia práctica, especialmente en la ciudad de Nueva York, donde es tan difícil hacer cualquier tipo de desarrollo inmobiliario".
En sus propias memorias, Francisco Macri también describió su relación comercial con Trump, recordando cómo el magnate inmobiliario rompió sus palos de golf frustrado después de que Mauricio le ganara en un juego de golf durante una complicada negociación comercial en los años 80 en Nueva York”.