OTRO FRENO

Más problemas para Aranguren: la Procuradora recomendó frenar el tarifazo de luz

Cuando la judicialización de los brutales aumentos de luz llegó a la Corte Suprema de Justicia, el trámite supone el pedido de dictamen a la procuradora. En ese marco, Gils Carbó sostuvo que es necesario la convocatoria a audiencias públicas, por eso recomendó que se frenaran también los aumentos en la luz.

Más problemas para Aranguren: la Procuradora recomendó frenar el tarifazo de luz

Pep - Redacción En Orsai // Martes 06 de septiembre de 2016 | 10:37

Otro dolor de cabeza para uno de los ministros más cuestionados está a punto de concretarse. Es que lo dictaminado por la procuradora de la Nación, Alejandra Gils Carbo, vuelve a poner en duda los aumentos. Es que el dictamen avala el fallo de la Cámara Federal de La Plata que frenaba los aumentos en las boletas de luz.

Para Gils Carbo las audiencias públicas son obligatorias para consumar los aumentos y es un proceso que el gobierno decidió obviar. El dictamen sigue el mismo recorrido que lo mencionado cuando tuvo que aportar su opinión con el gas y que luego la Corte decidió suspender.

Una de las cuestiones fundamentales de lo dictaminado por la procuradora es que se trata de un servicio básico que es fundamental para la vida y que eso tiene un impacto social.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción,…

HOY

Salud respiratoria en invierno: cómo prevenir enfermedades y cuidar a toda la familia

Enfermedades como gripe, bronquiolitis y asma aumentan en los meses fríos. Médicos argentinos recomiendan vacunación, hábitos preventivos y seguimiento médico para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida.