El Gobierno se va quedando sin argumentos rápidos que le pemitan avanzar cuanto antes con el tarifazo que golpeó a las clases medias y bajas. Ahora el Ministro de Energía cuestionó al máximo tribunal del país por no avalar rápidamente los nuevos aumentos.
Pep - Redacción En Orsai // Martes 09 de agosto de 2016 | 12:12
Las presiones del gobierno sobre el Poder Judicial son cada vez más abiertas y despiadadas para obtener la llave para destrabar los aumentos en los servicios. Desencajado, Aranguren cuestionó que el tribunal no haya resuelto los amparos y consideró que “sería muy grave” que no lo acepte.
En una nueva muestra de las presiones y los cuestionamientos del ejecutivo, el funcionario aseguró que desde la Justicia "quieren complejizar la gestión" porque "las tarifas no las puede decidir la Justicia".
Desde el Gobierno cada vez más queda en evidencia su impotencia y la falta de políticas públicas alternativas que no sean impulsar un plan de ajuste. Así como también el avance del Gobierno sobre las decisiones del Poder Judicial y las presiones que se ejercen para obtener fallos favorables.
Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.
Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.








