yo te conozco

Coto y Carrefour ratifican el despido de 119 empleados en Rosario

Las cadenas de supermercados Coto y Carrefour ratificaron su decisión de despedir a 119 empleados de sus sucursales de Rosario por la implementación del descanso dominical.

Coto y Carrefour ratifican el despido de 119 empleados en Rosario

Redacción // Domingo 31 de julio de 2016 | 14:59

Argumentaron mediante un procedimiento de crisis que les pagarían la mitad de las indemnizaciones correspondientes

Mientras tanto, el sindicato mercantil reveló como una contradicción que la primera de las empresas cierre 20 comercios en Buenos Aires los domingos de forma voluntaria, informaron hoy fuentes gremiales.

 

Las partes se reunieron este viernes en una audiencia "formal" de conciliación en la sede Rosario del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe, donde cada una ratificó su posición.

 

"Se sabía que no podíamos bajar nuestra posición y estos empresarios van a hacer lo que dijeron públicamente", sintetizó a Télam Juan Gómez, secretario gremial de la Asociación Empleados de Comercio (AEC).

 

La autoridad laboral convocó a las partes una semana antes de que venza la conciliación obligatoria -el próximo viernes 5 de agosto- por casi 120 despidos producidos por las firmas Coto y Carrefour. Esos dos supermercados enviaron telegramas de despidos a 119 empleados a fines de junio, unos días antes de la entrada en vigencia en Rosario de la ley de descanso dominical, el 3 de julio pasado.

 

Argumentaron mediante un procedimiento de crisis que les pagarían la mitad de las indemnizaciones correspondientes y fundaron su planteo en una posible caída de ventas por la obligación legal de cerrar los domingos. "Otras empresas que están en el mismo grupo que no despiden", dijo Gómez sobre la decisión de otros supermercados locales y nacionales de mantener su plantel de trabajadores.

 

El dirigente añadió que Coto "cierra los domingos 20 sucursales de Capital Federal y el Gran Buenos Aires, donde tiene 900 empleados, y plantea que acá no puede cerrar cinco los domingos porque pierde ventas".

 

El próximo viernes vence la prórroga de la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral de Santa Fe. Las partes se encontrarán a las 11.00 en la sede local de Trabajo y, de no producirse un acuerdo, quedarán liberadas de la conciliación.Ello implica la posibilidad de Coto y Carrefour de producir los despidos, y la de la entidad sindical de adoptar medidas de fuerza.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ESCÁNDALO INTERNACIONAL

The Lancet acusa a Milei de atacar la memoria de las víctimas de la dictadura

El editor en jefe de la revista científica más influyente del mundo advierte sobre los intentos del gobierno argentino de "borrar la memoria de la nación". La publicación se suma a las voces críticas contra el desmantelamiento de políticas de derechos humanos en Argentina.

HOY
MILEI-MACRI

Una alianza con profundas contradicciones ideológicas sólo para beneficiar a la élite económica

La sorprendente alianza entre Mauricio Macri y Javier Milei reconfigura el mapa político argentino, pero también expone tensiones internas y contradicciones que podrían ser el germen de futuros conflictos.