El relato M intenta eliminar los vínculos históricos de sus medidas económicas y sociales con el pasado, por eso su discurso comienza como una furiosa oposición al kirchnerismo. Pero desde el pasado el ministro de Economía de la dictadura, Alfredo Martínez de Hoz, explica los puntos básicos de Cambiemos.
Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 02 de marzo de 2016 | 10:46
El discurso del macrismo se basa solamente en la pesada herencia, pero ninguna referencia a la historia argentina reciente más allá del arribo a la política nacional del kirchnerismo.
La construcción del relato M se basa en no ir más allá para evitar lo más que se puedan las comparaciones con similares medidas económicas y sociales, o sea el ajuste, tomadas por la dictadura y el menemismo.
Pero revisando el archivo de los ministros de economía, Martínez de Hoz anunciaba una serie de medidas que claramente se emparentan con las tomadas por Mauricio Macri y Alfonso Prat Gay.
Pese a que su propia construcción el PRO se define como “la nueva política”, las recetas económicas que se aplican son de lo más rancio del conservadurismo.
Mirá como define el ministro de Economía de la última dictadura el plan económico de Macri.
Cristian Jerónimo, flamante cosecretario general, marcó el rumbo de la central obrera: no permitirán quita de derechos y acusan al Gobierno de Milei de gobernar para la especulación financiera.
Aprenda a integrar los casinos online en su tiempo libre de forma responsable: con plataformas seguras, control del presupuesto, gestión del tiempo y hábitos de juego saludables.








