CONFESIÓN DE PARTES

Melconián contradijo a Macri y reconoció que le pagarán 2 mil millones de dólares a los fondos buitre

Uno de los referentes económicos del candidato a presidente por Cambiemos aceptó que en el caso de que ganen las próximas elecciones asumirán las condiciones que le impongan los holdouts con las reservas del Banco Central.

Melconián confesó lo que Macri ahora no se anima a decir.

Melconián confesó lo que Macri ahora no se anima a decir.


Jueves 15 de octubre de 2015 | 18:23

Hay deuda que supuestamente si se llegase a un arreglo se la tenés que pagar a Griesa

En lugar de ser el nombre de la alianza política entre un sector del radicalismo y el Pro, a esta altura Cambiemos parece ser la modalidad discursiva que asumen los integrantes del espacio conducido por Mauricio Macri. Sin ir más lejos, se produjo un nuevo giro mediático en materia económica, que provocó contradicciones (con menos de una hora de diferencia) entre integrantes del mismo espacio.

En declaraciones radiales, Carlos Melconian, parte del grupo que asesora económicamente a Macri, confesó que en el caso de que Mauricio gane las próximas elecciones responderán a las exigencias del juez estadounidense Thomas Griesa. "Hay deuda que supuestamente si se llegase a un arreglo se la tenés que pagar a Griesa", detalló el ex asesor de Carlos Menem, al tiempo que  reveló que el monto asciende a "u$s2.000 millones".

Tan sólo un rato más tarde, su jefe político, Macri, midió que las declaraciones habían sido desafortunadas y aseguró por otra emisora que de resultar electo va a "negociar con la mayor dureza " un arreglo con los buitre. "Yo cuido la confianza que me da la gente y voy a conseguir las mejores condiciones posibles para que la Argentina pueda volver a crecer", prometió el candidato de Cambiemos a radio 10.

Sin embargo, estas palabras no son representativas de su trayectoria política. Alcanza con recordar sus declaraciones en junio de 2014 cuando, en pleno conflicto, describió: "Ahora hay que ir, sentarse en el tribunal de Griesa y lo que él termine diciendo, hay que hacerlo. Sino, entramos en default. Ahora ya nos ejecutaron.Tenemos que ir y pagar".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía

¿Se viene un salto del dólar? Cavallo y la liga liberal reclaman fin del cepo y anticipan inflación y crisis social

Domingo Cavallo reaparece desde su blog y exige un levantamiento inmediato del cepo a la compra de dólares, con una flotación totalmente libre tras las elecciones. Lacunza, Sturzenegger y otros economistas presionan públicamente a Milei y Caputo para abandonar controles…

HOY
ECONOMÍA ARGENTINA

Expensas en alza y morosidad récord: la crisis de los consorcios en 2025

Cristian Tettamanti, vicepresidente de la Asociación Civil de Administradores Profesionales de Propiedad Horizontal, analiza el salto de la morosidad en expensas y el impacto de la quita de subsidios y aumentos salariales.