ETERNO RETORNO

Cavallo justificó el megacanje de 2001: “Era urgente y necesario”

El ex ministro de Economía defendió hoy el megacanje de deuda externa al ampliar su declaración indagatoria ante el Tribunal Federal 4, que lo juzga por negociaciones incompatibles con su función.

Cavallo justificó el megacanje de 2001: “Era urgente y necesario”

Diego Arias - Redacción En Orsai // Martes 19 de agosto de 2014 | 18:47

Argentina tuvo la suerte de que la asistieran los bancos más prestigiosos del mund

El juicio es a raíz de los 20 millones de dólares que se pagó por comisión al banquero Davil Mulford, Cavallo sostuvo hoy que su "único interés fue siempre el interés público".

Admitió su amistad y cercanía personal con él y también con otro banquero, Jerry Corrigan, que había sido asesor del gobierno argentino durante los 80, "y trabajó codo a codo con Horacio Liendo", otro de los imputados en la causa, que fue sobreseído previamente.

Cavallo se desligó en cambio de la selección de los bancos que intervinieron en esa operación financiera y se preguntó "si se beneficiaron con jugosas comisiones que supuestamente no correspondían, ¿por qué están todos sobreseídos?".

De Mulford dijo que "era responsable de tan sólo uno de los siete bancos que intervinieron". Ese banquero había sido condecorado por Carlos Menem por haber promovido cuando era subsecretario del Tesoro estadounidense el Plan Brady de canje de títulos de deuda por activos patrimoniales.

"Argentina tuvo la suerte de que la asistieran los bancos más prestigiosos del mundo", aseguró el gestor de la convertibilidad y de la paridad del dólar con el peso que estalló pocos meses después del megacanje, cuando la Argentina entró en default y la crisis política arrastró al gobierno de Fernando de la Rúa.

Según un documento del Fondo Monetario Internacional (FMI) exhibido durante las audiencias, el canje de medio centenar de bonos por nuevo títulos reprogramados incrementó la deuda pública en 9.500 millones de dólares, además de los 120 millones de dólares pagados en comisiones.

"El megacanje era urgente y necesario", porque como no se había cumplido con las metas fiscales impuestas por el FMI para el primer trimestre del año, peligraba el cobro de un préstamo de esa entidad que era parte del Blindaje", justificó Cavallo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.