TRAGEDIA LABORAL

Milei cerró las delegaciones provinciales de Enacom y despide a sus trabajadores

El gobierno de Javier Milei genera controversia al disponer el cierre operativo de todas las delegaciones provinciales del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), lo que conlleva el despido de al menos 50 trabajadores y una transición de 60 días para reasignar tareas.

Milei cerró las delegaciones provinciales de Enacom y despide a sus trabajadores

Miercoles 27 de marzo de 2024 | 21:17

El gobierno de Javier Milei ha tomado una medida radical al ordenar el cierre operativo de todas las delegaciones provinciales del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), según una resolución dada a conocer recientemente. Esta decisión implica el despido de al menos 50 trabajadores para fines de marzo, con una cifra total estimada de 200 empleados que perderán sus puestos en los próximos meses.

La resolución establece un período de transición de 60 días para atender y reasignar las tareas de control ejecutadas por las delegaciones provinciales. Además, se ha dispuesto mantener una dotación mínima de agentes para garantizar la realización de las tareas de cierre y elaborar un inventario patrimonial actualizado de los bienes asignados en cada sede.

 

 

Esta medida drástica se suma a la intervención previa del organismo, donde se designó a Juan Martín Ozores como interventor y se ubicó al ENACOM bajo la órbita de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Ozores ha expresado su intención de facilitar el trabajo de la industria de las telecomunicaciones y desregular el sector, mostrando su rechazo al decreto anterior que declaró servicios esenciales y estratégicos en competencia.

Sin embargo, la decisión del gobierno de Milei ha generado críticas y preocupación, especialmente entre los trabajadores afectados y sectores vinculados a la industria de las comunicaciones. El cierre de las delegaciones provinciales podría tener un impacto significativo en la atención y regulación del sector, además de dejar en la incertidumbre el futuro laboral de cientos de empleados.

El gobierno se posiciona en un camino de desregulación y reformas, pero queda por verse cómo estas medidas afectarán realmente al panorama de las comunicaciones en Argentina y si lograrán los objetivos planteados por las autoridades.

 

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden Davis (“le pago a la hermana del presidente…”). En el Gobierno buscan “cargar” responsabilidades sin afectar a Karina Milei.

CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Dalbón acusa corrupción en la Casa Rosada: "Todos roban para Karina Milei"

El abogado Gregorio Dalbón denunció una red de corrupción en la agencia ANDIS que, según audios difundidos, alcanza a la Secretaría General de la Presidencia y a Karina Milei. El caso involucra triangulación de pagos, coimas y maniobras con fondos para personas con discapacidad. Dalbón exige una investigación judicial real y advierte sobre la impunidad en las más altas esferas del poder.