PASO

Intendente le respondió a Ritondo: “El PRO sin el radicalismo no existe”

El intendente de General Alvear anunció que participará de las elecciones para la reelección en el municipio y se mostró firme ante las declaraciones de Cristian Ritondo.

Intendente le respondió a Ritondo: “El PRO sin el radicalismo no existe”

GRUPO LA PROVINCIA // Sábado 06 de mayo de 2023 | 06:51

(Por Violeta Molina) El intendente de General Alvear, Ramon ‘’Tito’’ Capra, dialogó con Radio La Plata (FM 90.9) sobre el avance de su gestión de cara a las elecciones del 2023, y se manifestó en desacuerdo con las declaraciones del precandidato provincial, Cristian Ritondo: “El PRO sin el radicalismo no existe”, dijo.

En ese sentido adelantó que si bien “no se hizo el anunció formalmente”, será nuevamente candidato para seguir representando al municipio durante otro periodo.

“Hay obras y proyectos que quiero terminar, creo que estamos en una buena situación así que vamos a intentar ir por otros cuatro años”, afirmó Capra.

Respecto a la interna que protagoniza el sector de Juntos por el Cambio recientemente, Ritondo había mencionado que el PRO era la única opción viable para gobernar el país. En ese sentido, el jefe distrital se contrapuso.

“Vidal se bajó, creo que se van despejando muchas cosas pero hay que disminuir las asperezas porque estamos hablando de gente adulta con el objetivo de recuperar la Provincia y la Nación”, y agregó: “Desde hace 130 años somos garantía de una política argentina democrática, como lo hizo Alfonsín (Raúl). Creo que el PRO sin el radicalismo no existe, no tienen chance de ganar una elección”.

También consideró que el radicalismo se fortaleció luego del 2015 donde “se hizo una mala repartija” con los ministerios. “En ese momento integramos un solo ministerio teniendo comisiones en los 135 municipios, si hubieran compartido más hubiera sido otro panorama de Gobierno”.

Respecto al rol que tendrá el radicalismo en las elecciones, Capra se manifestó en apoyo a la candidatura bonaerense de Maximiliano Abad. “Es joven y nuevo, no me parece un mal candidato así que espero que se pueda negociar e integrar ministerios”, dijo.

Finalmente, el intendente recorrió las obras y logros de su gestión que, además, viene acompañado de un gran avance en una planta potabilizadora de agua que abastecerá a la población que “ha crecido muchísimo”.

“A la hora de trabajar hay que desprenderse de ideologías, y la Provincia está cumpliendo con los fondos de coparticipación que nos corresponde además de muchas obras educativas indispensables para el municipio, así que la relación con el Gobernador (Axel Kicillof) es muy buena”, cerró.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.