ENTREVISTA

Gustavo Barrera: "Wado sería un excelente candidato si Cristina no quiere competir en estas elecciones"

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, se refirió a la actualidad política y electoral en una entrevista con Desayuno de Campeones por FM La Patriada.

Gustavo Barrera:

Redacción EnOrsai // Jueves 04 de mayo de 2023 | 21:23

En sus declaraciones, destacó la figura de Wado de Pedro, ministro del Interior, como un excelente candidato en caso de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner decida no competir en las próximas elecciones.

Barrera elogió a De Pedro, calificándolo como un dirigente joven y con principios, aunque destacó que no hay que apresurarse en tomar una decisión sobre su candidatura. En cuanto a la decisión de Fernández de Kirchner, el intendente la consideró como la mejor candidata y la que puede ordenar el espacio, pero señaló que se trata de una decisión personal.

En relación a la provincia de Buenos Aires, Barrera indicó que la reelección del gobernador Axel Kicillof es un hecho y que es importante formalizar lo antes posible la fórmula con Verónica Magario.

Respecto a la posibilidad de unas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia, el intendente señaló que Kicillof no tiene inconvenientes en realizarlas y que es necesario definirlo lo antes posible para armar el esquema electoral en la provincia.

Por último, Barrera destacó que ningún candidato de la oposición encaja en la idea que tienen los bonaerenses y que sacar una buena diferencia en la provincia garantiza ganar a nivel nacional. En general, sus declaraciones reflejan una visión optimista de cara a las próximas elecciones y una valoración positiva de los referentes del Frente de Todos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN APLICADA

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.