Leandro Santoro:

Si hablamos de paz social y diálogo político, lo peor que podemos hacer es violentar un cambio de reglas de juego"

El diputado nacional del Frente de Todxs por la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, cuestionó las iniciativas que buscan eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y aseguró que “de ninguna manera hay que suspender las PASO”.

El diputado nacional del Frente de Todxs por la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro

El diputado nacional del Frente de Todxs por la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro


Domingo 18 de septiembre de 2022 | 10:42

El legislador afirmó que “de ninguna manera hay que suspender las PASO, hay que ser categóricos en eso. Si queremos suspenderlas se tendría que pensar para 2025, no para 2023. Durante una nota con el programa "¿Cómo la ves?", que conduce Gabriel Sued y se emite por Radio Futurock.fm,

Lo digo sin ninguna especulación particular y ningún interés en las PASO. Si hablamos de paz social y diálogo político, lo peor que podemos hacer es violentar un cambio de reglas de juego. Eso va a generar más tensión”.

“De todas formas, discutir candidaturas en año no electoral tiene la dificultad de que cualquier persona que la esté pasando mal, si ve que los dirigentes hablan de qué lugar le gustaría ocupar, los enoja más. Hay un hartazgo social de todos y hay que ser cuidadosos a la hora de discutir el tema de las candidaturas”, confesó Santoro.

Por otra parte, sobre el proyecto de Ley de Presupuesto 2023 presentado el jueves por el Gobierno, que deja abierta la posibilidad de una modificación al régimen impositivo especial del Poder Judicial, el diputado opinó “que los jueces no paguen Ganancias me parece una locura, es algo que nunca debería haber sucedido.

No es cuestión de hacer la testimonial, sino de resolver la inequidad de fondo. El problema que tenemos con la justicia es que ellos definen qué sale y qué no sale”.

Sobre el rumbo económico y los altos índices de precios al consumidor difundidos por el INDEC, el legislador admitió que “es imposible desacelerar la inflación que teníamos del 7,4% cuando asumió Sergio Massa de la mañana a la noche.

Cualquier cosa menos demagogia. Hay cosas por ajustar y corregir. Tengo la percepción que la gente entiende que Massa entiende el problema. Es un sendero y hay que quebrar la curva ascendente y esperar que baje lo más rápido posible”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden Davis (“le pago a la hermana del presidente…”). En el Gobierno buscan “cargar” responsabilidades sin afectar a Karina Milei.

CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Dalbón acusa corrupción en la Casa Rosada: "Todos roban para Karina Milei"

El abogado Gregorio Dalbón denunció una red de corrupción en la agencia ANDIS que, según audios difundidos, alcanza a la Secretaría General de la Presidencia y a Karina Milei. El caso involucra triangulación de pagos, coimas y maniobras con fondos para personas con discapacidad. Dalbón exige una investigación judicial real y advierte sobre la impunidad en las más altas esferas del poder.