PEDIMOS PLURALIDAD

Gabriel Mariotto: "Hay que pensar una nueva ley de medios, falta decisión política"

Señaló que no tenemos que pedir Ley Mordaza, tenemos que pedir pluralidad, que se se necesita una ley que garantice el derecho a la comunicación y que hay que pensar en una nueva ley de medios'.

Gabriel Mariotto:

Redacción EnOrsai // Martes 06 de septiembre de 2022 | 18:35

Gabriel Mariotto, ex vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, realizó declaraciones con Andrea Recúpero en AM 530, Somos Radio: “Todavía las fuerzas políticas no se han expresado con contundencia al respecto. Hay condenas pero con algún pero”.

“Es imprescindible una condena al intento de asesinato de CFK”.

“Primero se condena, todas las fuerzas políticas tienen que condenar”.

“La falta de pluralidad en los medios que influye a que la sociedad esté atravesada por discursos de odio”.

“La ley de servicios de comunicación audiovisual no tiene que ver con los discursos, no audita contenidos”.

“La ley de medios se parece más a la de Estados Unidos que a la venezolana, que es anti monopólica, no trabaja sobre el contenido”.

“El monopolio es una forma de censura, nosotros convivimos con eso como algo natural porque veníamos con la censura explícita de la dictadura”.

“No tenemos que pedir Ley Mordaza, tenemos que pedir pluralidad”.

“La despenalización de calumnias e injurias es prima hermana de la Ley de Medios”.

“Se necesita una ley que garantice el derecho a la comunicación”.

“Los discursos de odio son perversos, pero si hubiera pluralidad sería algo marginal”.

“Hay que pensar en una nueva ley de medios”.

“Si el Pte se convenciera de que en la Argentina no hay pluralidad se pueden implementar algunas políticas”.

“Se necesita un ley de pautas, porque acá se sigue manejando desde el rating”.

“Para votarle al FMI votan todos juntos, pero para repudiar el atentado a Cristina no se ponen de acuerdo”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden Davis (“le pago a la hermana del presidente…”). En el Gobierno buscan “cargar” responsabilidades sin afectar a Karina Milei.

CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Dalbón acusa corrupción en la Casa Rosada: "Todos roban para Karina Milei"

El abogado Gregorio Dalbón denunció una red de corrupción en la agencia ANDIS que, según audios difundidos, alcanza a la Secretaría General de la Presidencia y a Karina Milei. El caso involucra triangulación de pagos, coimas y maniobras con fondos para personas con discapacidad. Dalbón exige una investigación judicial real y advierte sobre la impunidad en las más altas esferas del poder.