LAS HIPÓTESIS

¿Qué pasó con la información del celular en las 16 horas que estuvo en el juzgado?

Este lunes se presentaron ante la jueza Capuchetti y el fiscal Rívolo cinco amigos de la pareja y aceptaron entregar sus celulares, que ya fueron enviados para su análisis a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que también perita el de Uliarte.

¿Qué pasó con la información del celular en las 16 horas que estuvo en el juzgado?

Pagina 12 // Martes 06 de septiembre de 2022 | 07:54

Esta fuerza quedó a cargo de la extracción de datos después de que el celular de Sabag Montiel, clave en la investigación, apareciera "reseteado de fábrica" y con una posible pérdida importante de información al ser peritado por la Policía Federal (PFA).

Las opiniones sobre la posibilidad de rescatar los whatsapp, mensajes de Telegram, audios, videos y otros datos relevantes del teléfono están repartidas. La fiscalía analiza la posibilidad de pedir asistencia también a la firma Samsung (la marca del celular) y a la empresa Cellebrite que es la representante y operadora dle sistema UFED, el software que se usa para extraer datos de los celulares. La PSA, como informó este diario, pudo extraer algunos audios de Telegram de Sabag, e intentaría rastrear más material.

Por lo pronto Rívolo le pidió a la jueza que se perite, además, que pasó con el celular en cuestión. Es una situación compleja, ya que la PSA dejó constancia de que recibió el teléfono en un sobre abierto y de manos de la custodia de la jueza. No está claro que pasó con el aparato en un lapso de unas 16 horas que habría estado en el juzgado, donde la PFA fue a hacer la extracción de información.

Por lo que declararon peritos de la PSA, pudo haber habido múltiples intentos de colocar una contraseña errónea (Sabag Montiel no la quiso entregar en la indagatoria), o pudo haber impericia en el uso del sistema UFED o alguna falla técnica. Parece más difícil un ingreso remoto. Pero todo deberá ser analizado, porque sin dudas es más que llamativo lo que sucedió con un elemento crucial en la causa.

En función de imágenes, las declaraciones y lo que se encuentre en los teléfonos los investigadores analizan la posible actuación de un grupo que, a priori, no parecería portador de logística o estructura, pero no está descartado que más personas hayan tenido alguna conexión con la pareja o con el episodio del intento de asesinato. Serían simpatizantes del "death metal", variante del heavy metal, y al parecer tenían como punto de encuentro un bar en San Telmo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

HOY
la derecha mata

Desamparo y ajuste: el reclamo urgente del Foro de Discapacidad ante el abandono del Gobierno

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a una conferencia de prensa este lunes 7 de abril a las 10:00 AM en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para exigir que el Congreso trate de inmediato el proyecto de ley “Discapacidad en Emergencia”