Espejismo de recuperación

Denuncian que la destrucción económica bajo el gobierno de Milei nos pone al borde del abismo

En una entrevista el economista Alfredo Zaiat criticó duramente la gestión económica de Javier Milei, señalando una caída deliberada de la economía real y una peligrosa dependencia del oro para sustentar las finanzas del país.

Denuncian que la destrucción económica bajo el gobierno de Milei nos pone al borde del abismo

Redacción EnOrsai // Miercoles 24 de julio de 2024 | 10:01

El relato oficial del gobierno de Javier Milei promete una recuperación económica y una nueva era de prosperidad. Sin embargo, los números cuentan otra historia. Alfredo Zaiat, reconocido periodista económico, alerta sobre un dramático declive en la economía real, con caídas de dos dígitos en sectores clave. Esta contracción no es simplemente un reflejo de una mala herencia recibida, sino un resultado directo de las políticas actuales, que parecen estar más orientadas a cumplir con las expectativas financieras que a mejorar la vida de los ciudadanos.

Zaiat subraya que, a pesar de los esfuerzos del gobierno para justificar su accionar, atribuyendo las dificultades a los 20 años de kirchnerismo y olvidando el papel del macrismo, la situación es insostenible. "Es difícil seguir levantando la bandera de la herencia recibida cuando la economía está en caída libre," señala Zaiat. El discurso oficialista que insiste en culpar al pasado parece un intento de desviar la atención de las políticas actuales que están llevando al país al borde del abismo.

RECESIÓN: Acindar para la producción y los trabajadores pagan el precio de la recesión provocada por Milei

Un punto crítico en la crisis actual es el manejo de la deuda externa, especialmente la contraída con el FMI. Zaiat recuerda que, aunque la administración de Alberto Fernández logró cierto alivio mediante la reestructuración de la deuda privada, el problema de fondo sigue presente. La carga de la deuda no solo condiciona la política económica, sino que también afecta la estabilidad financiera del país. En este contexto, la administración de Milei, apoyada por figuras como Caputo y Bausili, intenta vender una imagen de expertos financieros que, hasta ahora, ha fracasado en generar confianza en los mercados.

Un aspecto particularmente controvertido es la gestión de las reservas de oro del país. Según Zaiat, el gobierno está utilizando el oro como garantía para obtener dólares con los que pagar la deuda, una estrategia que considera arriesgada y poco transparente. "Todos los bancos centrales del mundo acumulan oro y lo manejan como una reserva estratégica. Sin embargo, el envío de oro a Londres por parte del gobierno de Milei parece más una maniobra desesperada que una política sólida," advierte Zaiat. Esta estrategia no solo expone al país a nuevos riesgos financieros, sino que también podría comprometer su soberanía económica.

DURÍSIMA CONDENA: La ONU alerta sobre las políticas de Milei: "Las medidas en Argentina socavan los derechos humanos"

Las implicaciones de estas políticas son profundas. Zaiat es claro al señalar que, sin una recuperación económica a corto plazo, el gobierno de Milei enfrentará serios problemas de gobernabilidad. La promesa de una economía próspera y libre, al estilo de países como Alemania o Irlanda, parece más un espejismo que una realidad alcanzable. En lugar de un crecimiento sostenido, la población enfrenta una realidad de pobreza creciente, desempleo y deterioro de los servicios públicos.

En conclusión, la visión de Milei y su equipo de convertir a Argentina en una potencia económica parece estar chocando con la dura realidad. Las políticas implementadas hasta ahora han resultado en un aumento de la deuda, un debilitamiento de la economía real y un uso cuestionable de los recursos estratégicos del país, como el oro. Mientras tanto, la población sigue esperando las prometidas mejoras, que parecen cada vez más lejanas.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ESCÁNDALO INTERNACIONAL

The Lancet acusa a Milei de atacar la memoria de las víctimas de la dictadura

El editor en jefe de la revista científica más influyente del mundo advierte sobre los intentos del gobierno argentino de "borrar la memoria de la nación". La publicación se suma a las voces críticas contra el desmantelamiento de políticas de derechos humanos en Argentina.

HOY
MILEI-MACRI

Una alianza con profundas contradicciones ideológicas sólo para beneficiar a la élite económica

La sorprendente alianza entre Mauricio Macri y Javier Milei reconfigura el mapa político argentino, pero también expone tensiones internas y contradicciones que podrían ser el germen de futuros conflictos.