
Los espacios sindicales, organismos de derechos humanos, abogados laboralistas, sectores pymes, legisladores y diputados, entre otros, se movilizarán el 5 de mayo para llevar adelante el reclamo.
TELAM // Martes 26 de abril de 2022 | 00:25
El cotitular de la CGT, Pablo Moyano; los secretarios generales de las Centrales de Trabajadores Argentinos y Autónoma (CTA y CTAA), Hugo Yasky y Ricardo Peidro, y otros espacios gremiales decidieron este lunes en un encuentro conjunto movilizarse el 5 de mayo próximo para exigir "la renuncia de Horacio Rosatti al Consejo de la Magistratura".
En una asamblea conjunta en la sede de la CTA de Piedras al 1000 de la ciudad de Buenos Aires, en la que también participaron la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) de Sergio Palazzo, organismos de derechos humanos, abogados laboralistas, sectores pymes, legisladores y diputados, entre otros, se reclamó la renuncia de Rosatti al Consejo.
Urgente: el 5 de mayo habrá una marcha para exigir la renuncia del presidente de la Corte, Horacio Rosatti. Lo acordaron recién sindicatos de CGT, las dos CTA, organizaciones sociales, organismos de derechos humanos y otros espacios cercanos al oficialismo.
— Mariano Martín (@marianoemartin) April 25, 2022
Para ello, aprobaron en forma unánime movilizarse el 5 de mayo próximo hacia un destino a determinar, según se informó en un comunicado firmado por Yasky y el secretario de Prensa de la CTA, Carlos Girotti.
También aprobaron la necesidad del "juicio político a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y que se amplíe su número para democratizar el acceso a la Justicia",
El senador Wado de Pedro advierte sobre el vaciamiento del Estado por parte del gobierno de Milei y denuncia la persecución judicial contra Cristina Fernández. Habla de unidad peronista, deuda externa y del rol de Caputo como agente del saqueo financiero.
Artemio López asegura que la masiva movilización superó el medio millón de personas y confirma que el intento de proscripción no solo fracasó, sino que empoderó aún más a Cristina Fernández como la dirigente más influyente de la Argentina.
Julia Strada y Hernán Letcher participaron del acto en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner y denunciaron una “persecución fenomenal” que amenaza la democracia argentina. El pueblo se movilizó desde Recoleta a Plaza de Mayo.
Un vecino de Cristina Fernández de Kirchner relata cómo la condena judicial contra la ex presidenta transformó su barrio en un epicentro político y humano. Entre bombos, balcones y gratitud, la historia se escribe en vivo.
En un país que parece vivir al ritmo vertiginoso de los precios, desentrañamos el impacto real de la inflación en cada hogar y conversamos con expertos para ofrecerte herramientas concretas que te permitan proteger tu economía y recuperar el control en medio de la tormenta.