De frente

Duro comunicado de la CTA por la autoproclamación de Rosatti en el Consejo de la Magistratura

La central de trabajadores no dejó pasar el avance de la Corte y Rosatti sobre el Concejo de la Magistratura. Aseguró que el cortesano fue “ungido por mano propia”.

Duro comunicado de la CTA por la autoproclamación de Rosatti en el Consejo de la Magistratura

Miercoles 20 de abril de 2022 | 09:28

La primera auto elección de Horacio Rosatti, como Presidente de la Corte Suprema de Justicia, empalidece ante esta nueva auto unción como presidente del Consejo de la Magistratura: si aquella imposición ya era un despropósito constitucional, ahora se trata de un ataque directo a la democracia y a la voluntad popular.

La decisión de los tres cortesanos es una violación gravísima a la institucionalidad democrática y un avasallamiento a la división de poderes consagrada por la Constitución Nacional. Además, es una obscena demostración de fuerza que lleva a este reducido grupo de barones de la representación del poder privado, es decir, fáctico, a la concentración del poder público. Dos de esos tres jueces, que decidieron cumplir funciones legislativas, aceptaron ser nombrados por decreto de Mauricio Macri en los cargos que ocupan. Ya demostraron estar automáticamente alineados a los dictados de la clase dominante.

Ocurre que, tras 1577 días empleados para emitir su dictamen, la Corte declaró inconstitucional una ley que estuvo vigente durante 16 años y emplazó al Congreso Nacional, que según nuestras normas es independiente del Poder Judicial, a dictar en 120 días una nueva ley. Frente a esta imposibilidad, la Corte actual restituyó el Consejo de la Magistratura en su versión de los años ’90 cuyo presidente, Julio Nazareno, fue un símbolo de la mayoría automática menemista.

Si hace 50 años, los sectores del poder real golpeaban las puertas de los cuarteles cuando los representantes del pueblo no respondían a sus designios de clase, hoy acuden a las puertas del Poder Judicial para mantener sus privilegios. Lo que quieren, desde el control absoluto de los tribunales, es clonar jueces y ponerlos al servicio de la defensa de los intereses de grupos minoritarios pero muy poderosos que no dudan en resquebrajar la democracia con tal de alcanzar sus fines.

Desde la CTA de los Trabajadores repudiamos y rechazamos esta bravuconada del cortesano auto elegido y llamamos a defender la democracia y la voluntad del pueblo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Infancias quebradas: 1.400.000 chicos con hambre extrema en la Argentina del ajuste

Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.

HOY
SON ESTO

El negocio detrás de la venta de tierras del INTA

El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.