la asunción de Xiomara

Lo más destacado del discurso de Cristina Kirchner en Honduras

La vicepresidenta participó de la conferencia “Los Pueblos siempre vuelven”, desde la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. a donde llegó ayer para asistir este jueves a la asunción de la presidenta electa de ese país, Xiomara Castro. Fernández de Kirchner afirmó que su presencia en Honduras implica "confirmar el título" de la clase magistral de la que participaba, en referencia a la convocatoria "Los pueblos siempre vuelven", que tiene lugar en Tegucigalpa, y destacó en ese aspecto la victoria del candidato Gabriel Boric en Chile.

Lo más destacado del discurso de Cristina Kirchner en Honduras

Miercoles 26 de enero de 2022 | 20:28

Del mismo modo que se financiaban golpes militares, se financian golpes judiciales, dijo Cristina

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió hoy que "de la misma manera que se financiaban golpes militares" en el siglo XX "se comienzan a financiar los golpes judiciales en América Latina".

"Ya no hacen falta golpes militares, ahora hay que conseguir jueces educados en comisiones y foros", señaló la vicepresidenta en Honduras.

"Cuando se suprime al Estado aparece el narco"

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo hoy que cuando se suprime al Estado "aparece el narco", una problemática que debe combatirse, dijo, con "trabajo, salud, educación, escuela y progreso" para la sociedad.

"El neoliberalismo pugna por el achique del Estado, y los libertarios quieren suprimir el Estado, pero ¿qué pasa, y qué pasó, y qué está pasando en la región cuando se instalan estas doctrinas neoliberales? Aparece el narco", planteó la vicepresidenta desde Honduras.

“En 2009 la OEA se ponía al frente para defender democracias en América Latina”

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo hoy que en el año 2009 la Organización de Estados Americanos (OEA) "se ponía al frente para defender las democracias en América Latina y no para voltearlas".

Vicepresidenta destacó a movimientos populares que persiguieron autodeterminación de los pueblos

La vicepresidenta Cristina Fernández destacó hoy que "a fines del siglo XX, luego de haberse impuesto el neoliberalismo en toda la región, con la tragedia social, económica, de disgregación nacional, comienzan a surgir nuevos movimientos populares y nacionales, con otros nombres y protagonistas, pero con el mismo objetivo de siempre: la autodeterminación de los pueblos".

Desde la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Fernández de Kirchner señaló que "se pretende analizar lo que pasa en un continente como Latinoamérica con las categorías de pensamiento europeo".

"Todavía hay machismo en nuestras sociedades"

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió hoy que "todavía hay machismo en nuestras sociedades y en nuestros propios compañeros", y pidió apoyo para la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, a quien, dijo, "le espera una tarea doblemente difícil por ser mujer".

"Es muy difícil porque cuando una mujer, además de pintarse, peinarse y ponerse una atuendo, piensa, y se atreve a decirlo en voz alta, se lo perdonan bastante menos que a los hombres", reflexionó la vicepresidenta.

El discurso completo:

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden Davis (“le pago a la hermana del presidente…”). En el Gobierno buscan “cargar” responsabilidades sin afectar a Karina Milei.

CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Dalbón acusa corrupción en la Casa Rosada: "Todos roban para Karina Milei"

El abogado Gregorio Dalbón denunció una red de corrupción en la agencia ANDIS que, según audios difundidos, alcanza a la Secretaría General de la Presidencia y a Karina Milei. El caso involucra triangulación de pagos, coimas y maniobras con fondos para personas con discapacidad. Dalbón exige una investigación judicial real y advierte sobre la impunidad en las más altas esferas del poder.