
Quien fuera una figura decorativa en la campaña de Juntos, se adjudicó el triunfo en las PASO ganadas por su frente por la fuga que esta vez no fue de dólares como en su gestión sino de votos del peronismo.
minutouno.com // Domingo 19 de septiembre de 2021 | 09:12
Mauricio Macri se adjudicó la fuga. No... No son los dólares que le prestó el FMI para ganar las elecciones en 2019 en las que fracasó su intento de reeleccción. El ex presidente aparece en una pegatina de afiches en el Conurbano junto a Diego Santilli, delfín de Horacio Rodríguez Larreta, insertado tras un "¡GRACIAS!" en letras de molde.
Los carteles de Macri 2023 se vieron en varios puntos cardinales del Conurbano. Lanús y Quilmes (sur), Hurlingham (oeste), Vicente López (norte) por lo que el despliegue territorial de los halcones del Pro que apuestan por la vuelta del mandatario que dejó una deuda externa insostenible fue amplio y contundente.
Horacio Rodríguez Larreta fue el armador de la campaña de Juntos por el Cambio en Ciudad de Buenos Aires y Juntos en Provincia. Enrocó a María Eugenia Vidal por Diego Santili, a quien llaman "El Colo", y Macri quedó ya no como un actor de reparto sino como un extra.
Su participación en la campaña se limitó a una vuelta de unos segundos por el escenario que concluyó con un "gracias" como el de los carteles y una palmadita en el hombro emulando un "sentate y callate".
Así, el triunfo que parecía ser una alfombra roja para que Horacio Rodríguez Larreta se deslice desde CABA a la Casa Rosada, se convirtió un un camino espinoso para el Pro ante la irrupción de un Macri que pareciera decir "acá estoy yo". Y todavía no dijeron nada los radicales que envalentonados por la buena elección de Facundo Manez en provincia de Buenos Aires se sentarán a discutir de otra manera de cara a 2023.
Aunque todavía faltan las generales de noviembre.
Los afiches de Macri 2023
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…
Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.
Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.
En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.
La diputada Julia Strada denunció que Martín Menem y José Luis Espert están involucrados en el escándalo Libra, mientras critica el modelo económico de Milei por generar desempleo, cierre de empresas y caída del consumo.
Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.