
El Frente Corrientes de Todos repudió esta noche el ataque a tiros al diputado provincial Miguel Arias y reclamó a las autoridades un "urgente esclarecimiento" del hecho, cometido en la localidad correntina de Tapebicuá durante un cierre de campaña.
Viernes 27 de agosto de 2021 | 09:29
"Manifestamos nuestro más enérgico repudio al atentado contra nuestro compañero, el diputado provincial Miguel Arias que recibió un disparo de arma de fuego durante el acto de cierre de campaña en la localidad de Tapebicuá", informó el Frente Corrientes de Todos en un comunicado.
Al mismo tiempo exigieron "el urgente esclarecimiento del hecho, la identificación de los autores materiales e intelectuales del ataque, así como el juzgamiento y la condena por parte de la Justicia para quienes atentaron contra la vida de Miguel".
"Este acto criminal y de violencia política -indicaron- no puede quedar impune; es inadmisible que estos hechos ocurran en el marco de una campaña electoral en el que -en pocos días- elegiremos Gobernador, Vicegobernador, Legisladores/as, Intendentes/as y Concejales".
Y subrayaron sobre el final que "no se puede manchar la Democracia de esta manera" y reclamaron que "los tres Poderes del Estado Provincial deben estar a la altura de la circunstancia".
Miguel Arias recibió este jueves por la noche un disparo de un arma de fuego calibre 22 en el abdomen, según indicaron fuentes del caso a Telam, que precisaron que el hecho se produjo durante el cierre de la campaña electoral para los comicios municipales del domingo en Tapebicuá, ubicada a 55 kilómetros de la ciudad de Paso de los Libres y a 381 kilómetros de la capital provincial.
Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
El economista Andrés Asiain desmenuza la crisis cambiaria, el drenaje de reservas y la repetición de un libreto de ajuste que nunca funcionó