
En el libro de ingreso del country en el que se realizó el cumpleaños figuran los músicos y 70 invitados
Domingo 22 de agosto de 2021 | 20:43
El abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten, que denunció a Elisa Carrió en la Justicia por organizar una fiesta para 70 personas en diciembre pese a que estaba prohibido, pedirá este lunes los PCR negativos que informaron los invitados.
Carrió dijo que los invitados a su fiesta se habían hecho el testeo antes de acudir a su domicilio en Exaltación de la Cruz.
"Mi cumpleaños fue al aire libre, había gente de ochenta años, no fue un cumpleaños de políticos, lo hice consultando con el intendente de Capilla del Señor. Todos vinieron testeados", dijo Lilita este sábado, además de confesar que le dieron ganas de irse del país por la denuncia.
Tras festejar su cumpleaños en cuarentena, Carrió dijo que "se quiere ir del país"
Sánchez Kalbermatten exigirá que se presenten los comprobantes de los testeos negativos de los invitados, entre quienes estaban varias figuras de la oposición, como Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli y Mario Negri.
Por su parte, el intendente de Capilla del Señor, Diego Nanni, dijo en privado que él dio permiso para una reunión al aire libre de 10 personas. Pero al country ingresaron 70 personas y un grupo de mariachis -lo que quedó registrado en el libro de entradas al country. Ahora tendrán que demostrar que no estaban contagiados.
El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, dijo este domingo que "hay una doble vara" para juzgar a Alberto Fernández por la fiesta de Fabiola Yáñez y recordó que en diciembre de 2020 no podía haber reuniones sociales de más de 20 personas. "¿Van a pedir disculpas ellos o no?", dijo Cafiero a Radio Mitre.
Fuente: lapoliticaonline.com.ar
Alejandro Gramajo denuncia el avance de la pobreza, el endeudamiento familiar y la parálisis de la obra pública en los barrios populares.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de abuso, impunidad y un pueblo chaqueño cansado de promesas incumplidas.
Ser “amigo” de Llaryora y la impunidad feudal
Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.
En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.
El exjuez Guillermo Tiscornia apuntó a la conexión entre el caso Libra, los criptoactivos, el lavado de dinero y las relaciones del poder libertario. Acusa a la Justicia de complicidad por omisión.