ELECCIONES 2021

Micheli: "Santili no es peronista, es el rey del ajuste"

Indicó que donde gobierna el neoliberalismo se profundiza la desigualdad y supones que va a estar entre los primeros 3 candidatos a senadores. También señaló que existe un acuerdo total para que se conserve la alianza del 2019 y remarcó que Santilli no es peronista, es el rey del ajuste.

Micheli:

Redacción EnOrsai // Jueves 15 de julio de 2021 | 17:08

Pablo Micheli, Secretario General de la CTA-A, realizó declaraciones con Andrea Recúpero en AM 530, Somos Radio:

“Queremos ayudar a Kicillof para tener mayoría en la cámara de senadores porque se nota. Donde gobierna el neoliberalismo las desigualdades se profundizan”.

“Supongo que voy a estar entre los primeros 3 candidatos a senadores”.

“No va a haber sorpresas, se va a mantener lo que ocurrió en 2019. Tal vez el sector de Randazzo presente alguna alianza con algún partido de derecha”.

“Hay acuerdo total para que se conserve la alianza del 2019”.

“Le toman el pelo a la gente, abusan de la desinformación. Los políticos hacemos macanas y la gente desconfía de la política. Es el interés en general del poder”.

“Al poder le importa que a la gente no le interese la política”.

“Santilli no es peronista, es el rey del ajuste. Es de los que defienden los golpes de Estados en Bolivia y alientan políticas contra el pueblo”.

“Manes es de derecha abiertamente, nada tiene que ver con la historia del radicalismo”.

“Giselle Fernández, hermana de Cristina, con chicos y chicas de la capitana apoyan mi candidatura”.

“Esperemos que los que arman las listas tengan en cuenta el apoyo de la hermana de Cristina”.

"La oposición es capaz de no dejarnos terminar el mandato".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.