Pablo Micheli

"Que los empresarios no lloren, han ganado mucho en estos 4 años”

El secretario General de la CTA Autónoma da su opinión de los nuevos aumentos

Lunes 06 de enero de 2020 | 22:32

“Con antelación a la salida del decreto, desde la Comisión Ejecutiva de la CTA, había dicho que no queríamos un bono, para que no sea una cifra en negro. No ayudaba a recuperar el salario”. Micheli realizó declaraciones con Víctor Mastrangelo en Somos Radio, AM 530:

“Celebramos la decisión del Gobierno de que el aumento sea remunerativo en una parte. Es insuficiente porque $3300 no resuelve el problema de la pérdida que venimos acumulando”.

“Macri tenía desesperación por borrar la paritaria y logramos evitarlo. Ahora entendemos que hay una situación crítica y más grave”.

“El aumento es un avance para empezar un camino de recuperación. Eso inyecta dinero en el mercado interno y activa la economía. Uno tiene que poder tener confianza de estar mejor”.

“Que los empresarios no lloren porque han ganado mucho en estos 4 años”.

“Este aumento no es remunerativo del todo, a medias. No es en negro y entendemos que sea por única vez de esta manera”.

“Cuando se discuta la paritaria esto se sumará al acuerdo del año en curso”.

“Las Pymes fueron un sector totalmente golpeado por el modelo económico del macrismo. El Gobierno está contemplando la posibilidad de una ayuda”.

“Este Gobierno tiene un sentido común diferente al anterior, le interesa el trabajo como el que genera trabajo. Son cosas típicas del peronismo”.

“A veces el nuevo Gobierno toma decisiones muy apresuradas, sin consultar. Hay algunos dirigente que uno no conoce. Cuando vuelvan a tomar medidas que tienen que ver con trabajadores y trabajadoras hay que consultar a los sindicales para evitar un dolor de cabeza”.

“A este Gobierno hay que cuidarlo doblemente y defenderlo del ataque de la derecha o los sectores más concentrados de la economía”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía argentina

La luna de miel de Milei y la CGT dócil: La ofensiva de las reformas

El periodista Diego Genoud analizó la "segunda luna de miel" de Milei tras el viaje a EE.UU. y el apoyo de Trump, marcando el momento clave para acelerar reformas. Advirtió que el Congreso será una "escribanía" y la CGT muestra debilidad frente a la mayoría precaria.

HOY
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y condiciones fiscales entreguistas bajo el RIGI. Los rechazos internacionales a estos modelos crecen.