Se trata del polideportivo Gorky Grana donde cientos de familias asisten para actividades deportivas y recreativas. El incendio se produjo a metros de las excavaciones donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Mansión Seré y frente a la Dirección de Derechos Humanos de Morón.
Pep - redacción En Orsai // Lunes 06 de enero de 2020 | 08:27
El municipio informó con el siguiente comunicado el ataque vandálico a uno de los predios fundamentales para entender el circuito represivo de la zona oeste de la última dictadura:
Tres personas aún no identificadas fueron registradas esta madrugada como causantes del incendio de un puesto de acopio de material reciclable instalado en el polideportivo municipal Gorki Grana. El hecho ocasionó la destrucción del Eco Punto y derivó en la correspondiente denuncia policial por parte de la secretaria de Educación, Cultura y Deporte del Municipio, María José Peteira.
Las cámaras de monitoreo de la comuna registraron el momento en el que tres hombres, que habrían ingresado ilegalmente al predio, se acercan al puesto de reciclado, tras lo cual se inicia el fuego. El incendio, que fue finalmente combatido por personal municipal y Bomberos Voluntarios, comenzó alrededor de las 4:14 AM a pocos metros de la Casa de la Memoria y la Vida también radicada en el interior del predio polideportivo.
ENTREVISTA
— En Orsai (@EnOrsai) January 3, 2020
Hugo Yasky: "Muchos sectores de la derecha quieren que salgamos con la lanza contra el Gobierno"https://t.co/RIwdyUCDAs pic.twitter.com/7VRwGPUOGG
El periodista Diego Genoud analizó la "segunda luna de miel" de Milei tras el viaje a EE.UU. y el apoyo de Trump, marcando el momento clave para acelerar reformas. Advirtió que el Congreso será una "escribanía" y la CGT muestra debilidad frente a la mayoría precaria.
(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y condiciones fiscales entreguistas bajo el RIGI. Los rechazos internacionales a estos modelos crecen.








