
El presidente Alberto Fernández descartó hoy por completo que las diferencias en el Frente de Todos puedan provocar una ruptura de la alianza oficialista.
Martes 09 de marzo de 2021 | 08:25
"Llegué con Cristina, con Máximo (Kirchner) y con Sergio (Massa); no voy a romper esa unidad. Cuando se rompió esa unidad llegó (Mauricio) Macri, y ya sabemos lo que pasó", añadió el mandatario en una entrevista con el canal C5N.
Según Fernández "la democracia es lo más parecido a una sinfónica y esto es aplicable al Frente de Todos", en donde "no todos tocan el mismo instrumento".
"Uno toca el clarinete, otro el piano, otros cuerdas, otros vientos. En esa orquesta si todos tocan el Re Mayor al mismo tiempo es un discurso único y en la democracia es malísimo", graficó.
El mandatario explicó que "lo que tiene que hacer el Presidente es hacer tocar a cada uno la nota que le corresponda, y ese es el secreto".
"Necesito que cada uno toque su instrumento y toque la nota que corresponde en el momento debido", concluyó.
Se trata de grupos que accedieron a la personería jurídica entre 2020 y 2023 y fue organizado por Consejo Provincial de Asuntos Indígenas.
El Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, encabezó la apertura de sobres para la construcción del Polo Científico Tecnológico en La Rioja, una iniciativa del Programa Federal “Construir Ciencia”. Esta obra, valuada en 1.980 millones de pesos, busca centralizar y modernizar el sistema científico tecnológico de la provincia, actualmente disperso en varias sedes. Durante el evento se destacó el compromiso del gobernador Ricardo Quintela en promover el desarrollo científico y tecnológico como motor del progreso económico y laboral en la región. La inversión en el Norte Grande en ciencia y tecnología ha experimentado un notable aumento, representando un cuarto del presupuesto destinado a la inversión nacional en 2023.
El presidente Alberto Fernández encabezó la inauguración del paso bajo nivel Pueyrredón en José C. Paz, junto al intendente Mario Ishii. Esta obra, que mejora la conectividad, tiempos de circulación y seguridad urbana en la zona, marca un hito en el desarrollo de la infraestructura local. Durante el evento, el mandatario destacó la importancia de la obra pública como motor de la economía y subrayó el compromiso del Estado en satisfacer las necesidades de la comunidad. La nueva infraestructura beneficiará a vecinos y conductores al facilitar la circulación a lo largo del partido.
La provincia de San Juan consolida su posición como líder deportivo al inaugurar el Velódromo Vicente Chancay, el más avanzado a nivel mundial. Este coloso deportivo marca un hito en la historia de la gestión deportiva, respaldada por siete años de políticas que priorizan el deporte como motor de desarrollo. El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito deportivo y oficialidades de renombre, subrayando el papel crucial de San Juan como epicentro deportivo continental.
La repetición diaria de pronósticos aciagos para la economía, como parte del combate electoral contra el oficialismo y su candidato, compite en los espacios de Clarín y La Nación con el aplauso, el regocijo y la exaltación por las nuevas medidas judiciales contra Cristina Kirchner, con la certeza de que volverá a ser condenada y que, en 2024, estará en prisión domiciliaria