
El libro que cuenta el entramado de vínculos y negocios turbios de Mauricio Macri, desde adentro, también involucra a varios actores de la política. Entre los nombrados aparecen Guillermo Moreno y Hugo Moyano con roles clave dentro de las maniobras de SOCMA con el Correo.
Pep - redacción En Orsai // Lunes 26 de octubre de 2020 | 09:49
El autor del libro Hermano, Santiago O'Donnell, reveló una trama de acuerdos y negociados que involucra a Guillermo Moreno para una maniobra de evasión fiscal. "Para mi es una revelación lo que dice Mariano sobre el blanqueo. La plata que blanqueo Gianfranco es del grupo Socma, no es de él", sostuvo en una entrevista en Metro.
Al respecto, detalló que "la plata esa que blanquea en Bélgica, sospecha Mariano (hermano de Mauricio) que viene del Correo y que viene del Correo, a través de una empresa creada donde Moyano y Macri son socios bajo la mirada de Moreno".
Moreno era el interventor estatal en el Correo cuando se habría realizado esa maniobra para evadir millones de pesos.
También deja muy mal parado a los Mayano por ser parte de esa operatoria. El hermano de Macri “Brinda detalles exclusivos y hasta ahora desconocidos de la sociedad con OCA y el gremio de camioneros, conducido por Hugo Moyano, para explotar el Correo Argentino después de su expropiación por parte del gobierno de Néstor Kirchner, a través de una triangulación negociada con el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno”, afirma el autor del libro.
Moreno hoy se muestra como un opositor al Gobierno nacional lo que lo acerca a las posturas del macrismo. La semana pasada participó de un acto con Eduardo Duhalde y Luis Barrionuevo. Este último fue la figura que utilizó el macrismo para intervenir el PJ y desarticular la unión del peronismo de cara a las elecciones 2019.
LEOPOLDO MOREAU #NoHayDudas
— En Orsai (@EnOrsai) October 22, 2020
"Detrás del espionaje ilegal estaban Macri y la Embajada de Estados Unidos"https://t.co/Thfq19CCoj
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…
Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.
Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.
En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.
La diputada Julia Strada denunció que Martín Menem y José Luis Espert están involucrados en el escándalo Libra, mientras critica el modelo económico de Milei por generar desempleo, cierre de empresas y caída del consumo.
Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.