
Hoy por la tarde despegó el avión de Aerolíneas Argentinas que traerá 13 toneladas de material médico para combatir la pandemia del coronavirus desde Shangai. Es el primero de una serie de vuelos que viajará a China para traer insumos médicos donados por ese país a la Argentina. El mensaje de despedida desde la torre de control.
Por AM 750 // Jueves 16 de abril de 2020 | 07:38
El vuelo lleva 17 tripulantes, todos ellos voluntarios, que no descenderán del avión para evitar cualquier contagio. Durará tres días y sólo tendrá una escala técnica para cargar combustible.
La tripulación vuela a bordo del el Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentinas, y está compuesta por doce pilotos. Cuatro capitanes (Eduardo Jorge Ravera, Pablo Biró, Juan Pablo Mazzieri y Fernando Carrea) y ocho primeros oficiales (Víctor Javier Mantello, Miguel Ángel Dimoulas, Víctor Antonio Saavedra, Eduardo García, Guillermo Masnata, Nicholas Daich, Guillermo Granara y José María Aguer). A ellos se suman cuatro encargados de mantenimiento, dos despachantes operativos y dos especialistas en cargas, tres técnicos aeronáuticos (Gabriel Castelnuovo, Oscar Giordani, Mariano Torres) un inspector (José Ackerl) y una despachante de aeronaves (Analia Fronti).
"TERRITORIO ARGENTINO"
— En Orsai (@EnOrsai) April 11, 2020
Argentina contará como propios los casos de coronavirus en las Islas Malvinashttps://t.co/KFSVEtiQr2 pic.twitter.com/ySuwp9dvFk
Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?
La diputada Julia Strada denunció que Martín Menem y José Luis Espert están involucrados en el escándalo Libra, mientras critica el modelo económico de Milei por generar desempleo, cierre de empresas y caída del consumo.
La analista Elsa Bruzzone advierte sobre un posible conflicto global tras los ataques a Irán y denuncia que Argentina, por su subordinación militar a EE.UU., corre el riesgo de involucrarse en guerras ajenas.
En una entrevista encendida con Radio 10, Alicia Castro —ex embajadora argentina y referente de Aeronavegantes— lanzó una advertencia demoledora:
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) cumple un rol fundamental en el desarrollo tecnológico e industrial del país. Pero hoy enfrenta recortes que ponen en peligro su capacidad operativa. En una entrevista exclusiva en Mañana Sylvestre (Radio 10), Pablo Taboas, jefe del Departamento de Ensayos No Destructivos del INTI, advierte sobre el impacto negativo de las políticas actuales en uno de los pilares del aparato productivo nacional.