LA LEONA

En tierra de Vidal la pobreza de los niños supera el 50%

La debacle económica del país tiene su peor traducción en territorio bonaerense. En las pampas que gobierna la principal figura del oficialismo la pobreza en los niños supera el 50%, según el informe difundido por la Universidad Católica Argentina (UCA).

En tierra de Vidal la pobreza de los niños supera el 50%

Pep - Redacción En Osai // Jueves 28 de junio de 2018 | 11:27

Los datos son contundentes sobre la situación de los niños y niñas en la provincia de Buenos Aires. Es que en la tierra donde gobierna María Eugenia Vidal la pobreza alcanza al 54,2% de los menores.

Se trata del mayor índice de pobreza en todo el país, según la medición de la UCA.

Los datos de la casa de altos estudios afirman que el 48,1% de los niños en Argentina están bajo la línea de pobreza.

Pero además, de ese total el 10,2% es indigente lo que significa que tiene problemas para acceder a los alimentos. El año pasado, según el informe el 17,6% mostraron problemas para comer y el 8,5% pasó hambre.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden Davis (“le pago a la hermana del presidente…”). En el Gobierno buscan “cargar” responsabilidades sin afectar a Karina Milei.

CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Dalbón acusa corrupción en la Casa Rosada: "Todos roban para Karina Milei"

El abogado Gregorio Dalbón denunció una red de corrupción en la agencia ANDIS que, según audios difundidos, alcanza a la Secretaría General de la Presidencia y a Karina Milei. El caso involucra triangulación de pagos, coimas y maniobras con fondos para personas con discapacidad. Dalbón exige una investigación judicial real y advierte sobre la impunidad en las más altas esferas del poder.