![](/upload/news/app_name/5ac544442e433_294x184.jpg)
En las últimas horas se conoció que la AFI tiene ocultos en la estructura del organismo de ciencia e investigación espías. Ante la información publicada por el diario La Nación, desde la oposición reclamaron que se informe si se ocultan agentes en esa estructura.
Pep - Redacción En Osai // Martes 26 de junio de 2018 | 10:09
La información que pasó casi desapercibida por la agenda mediática significó la revelación de cómo opera el Gobierno y sus espías.
Es que según el diario La Nación en varias estructuras del Estado hay agentes de inteligencia, pero el único que se menciona es el Conicet.
Ante la revelación, el diputado nacional del Frente Para la Victoria (FPV), Roberto Salvarezza, presentó un pedido de informe para que se brinden detalles sobre la situación.
En el diario Tiempo Argentina, el diputado afirmó que “de ser cierta la noticia de que los espías podrían estar registrados como becarios del Conicet, esto tendría una gravedad institucional enorme para el organismo”.
#EnPlenoAjuste
— En Orsai (@EnOrsai) June 25, 2018
PARA ELLOS, HAY
Mientras dicen que sufren por empobrecernos, le pagan 70.000 dólares a Durán Barba por...https://t.co/ZYsFs0UtIR pic.twitter.com/JkaOfA5sUj
La política económica del gobierno libertario provocó una caída del 3% en el PBI, destruyó casi 200.000 empleos registrados y llevó la pobreza al 52,9% en el primer semestre de 2024. Los salarios y jubilaciones sufrieron un derrumbe histórico, mientras la desigualdad…
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 2 de Buenos Aires archivó la causa por presuntos delitos de trata de personas y abuso sexual contra el ex presidente boliviano, alegando falta de fundamentos sólidos. La decisión pone de manifiesto la compleja red de poder e intereses que se extiende más allá de las fronteras nacionales, incluyendo la pugna por el control de recursos estratégicos como el litio boliviano y el uso del sistema judicial como arma política, conocido como "lawfare" . El caso plantea interrogantes sobre la independencia judicial y las relaciones diplomáticas en América Latina