EL TIRO POR LA CULATA

El Grupo Macri también firmó contratos con la cooperativa de la madre de Cristina

El titular de la cooperativa aclaró que la relación con el Correo Argentino comenzó en los 90, mucho antes de los gobiernos kirchneristas y cuando la empresa era de SOCMA.

El Grupo Macri también firmó contratos con la cooperativa de la madre de Cristina

infonews.com // Miercoles 16 de noviembre de 2016 | 00:03

El primer contrato lo firmamos en la década del 90 y fue con el grupo SOCMA

Una de las noticias del día es la denuncia que presentó Elisa Carrió contra la Ofelia Wilhelm basadas en un contrato que tiene el Correo Argentino con la cooperativa El Aldabón, de la cual forma parte la madre de la ex presidenta Cristina Kirchner.

Sin embargo, la denuncia podría volverse, como sucedió en otras ocasiones, contra el propio grupo Macri. Según afirmó hoy el presidente de la cooperativa El Aldabón, Fotius Cunturis, esos contratos se vienen llevando a cabo desde la década del 90, cuando la familia del actual jefe de estado se había quedado con el Correo Argentino

"La cooperativa funciona desde mucho antes de los gobiernos de Néstor y Cristina. El primer contrato lo firmamos en la década del 90 y fue con el grupo SOCMA", precisó Cunturis en diálogo con el programa radial Todo no se puede, que se emite por FM Cielo.

De este modo, si los contratos son irregulares, no solo deberían dar explicaciones la cooperativa y la administración estatal del correo, sino también el grupo Macri.

En cuanto al rol de la madre de Cristina Kircher, Cunturis afirmó: “La señora Ofelia es una fundadora del gremio AERI, era una de las asociadas de la cooperativa como la mayoría de los que la administramos. La distribución la hacía mucha gente, hemos llegado a tener dos mil compañeros que realizaban estas tareas, para lo cual pagaban monotributo."

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y condiciones fiscales entreguistas bajo el RIGI. Los rechazos internacionales a estos modelos crecen.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.