EL TIRO POR LA CULATA

El Grupo Macri también firmó contratos con la cooperativa de la madre de Cristina

El titular de la cooperativa aclaró que la relación con el Correo Argentino comenzó en los 90, mucho antes de los gobiernos kirchneristas y cuando la empresa era de SOCMA.

El Grupo Macri también firmó contratos con la cooperativa de la madre de Cristina

infonews.com // Miercoles 16 de noviembre de 2016 | 00:03

El primer contrato lo firmamos en la década del 90 y fue con el grupo SOCMA

Una de las noticias del día es la denuncia que presentó Elisa Carrió contra la Ofelia Wilhelm basadas en un contrato que tiene el Correo Argentino con la cooperativa El Aldabón, de la cual forma parte la madre de la ex presidenta Cristina Kirchner.

Sin embargo, la denuncia podría volverse, como sucedió en otras ocasiones, contra el propio grupo Macri. Según afirmó hoy el presidente de la cooperativa El Aldabón, Fotius Cunturis, esos contratos se vienen llevando a cabo desde la década del 90, cuando la familia del actual jefe de estado se había quedado con el Correo Argentino

"La cooperativa funciona desde mucho antes de los gobiernos de Néstor y Cristina. El primer contrato lo firmamos en la década del 90 y fue con el grupo SOCMA", precisó Cunturis en diálogo con el programa radial Todo no se puede, que se emite por FM Cielo.

De este modo, si los contratos son irregulares, no solo deberían dar explicaciones la cooperativa y la administración estatal del correo, sino también el grupo Macri.

En cuanto al rol de la madre de Cristina Kircher, Cunturis afirmó: “La señora Ofelia es una fundadora del gremio AERI, era una de las asociadas de la cooperativa como la mayoría de los que la administramos. La distribución la hacía mucha gente, hemos llegado a tener dos mil compañeros que realizaban estas tareas, para lo cual pagaban monotributo."

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.