
El polémico decreto que emitió la provincia de Buenos Aires la semana pasada le trajo un escándalo a Vidal. A pesar de haber derogado los artículos del escándalo, fue presentada una denuncia en su contra por haber emitido los decretos.
Pep - Redacción En Orsai // Lunes 13 de junio de 2016 | 11:23
Pese a haber dado una nueva marcha atrás y que quedó en evidencia el cerco que se pretende imponer al ejercicio periodístico, el decreto para silenciar la información sobre las declaraciones juradas le sigue trayendo dolores de cabeza a María Eugenia Vidal.
Ahora recibió una denuncia en su contra por haber emitido el decreto 647 que condenaba a quienes informaran sobre el patrimonio de los funcionarios de la provincia de Buenos Aires.
El abogado Marcelo Parrilli realizó la denuncia por “violación de los deberes de funcionario público”.
Así la denuncia contra la Gobernadora quedó asentada en el Juzgado Federal 2 de Capital Federal, que tiene a su cargo Sebastián Roberto Ramos.
Durísima derrota de cambiemos en su primer examen electoral #RíoCuarto https://t.co/tc59kjCDFT pic.twitter.com/eeruFF6bAN
— En Orsai (@EnOrsai) June 13, 2016
Julia Strada y Hernán Letcher participaron del acto en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner y denunciaron una “persecución fenomenal” que amenaza la democracia argentina. El pueblo se movilizó desde Recoleta a Plaza de Mayo.
El fallo contra Cristina Kirchner sacudió la estabilidad que necesita el establishment para hacer negocios: el miedo real no es la corrupción, sino el regreso del peronismo.
Mientras el gobierno de Javier Milei profundiza su ajuste con despidos en el Estado y la amenaza de privatizaciones, analizamos el costo humano y social de la "motosierra" sobre los trabajadores, sus familias y los servicios esenciales que sostienen a los más humildes.
¿Buscás comprar o vender una propiedad? Te damos los mejores consejos para elegir un agente inmobiliario con experiencia y compromiso en el mercado local.