
Apelando a un tecnicisimo burdo, Marcos Peña intento defender la incompatibilidad del ministro Aranguren, quien tiene acciones en Shell y le realizó compras directas desde el Estado a la compañía. Para Peña, Shell Argentina y Shell internacional no tienen conexión.
Redacción En Orsai // Jueves 09 de junio de 2016 | 14:08
"La ley es muy clara, no hay incompatibilidad, estamos hablando de acciones que no tienen que ver con Shell Argentina, es de Shell internacional, que son ínfimas respecto a la empresa y donde él como ministro no tiene ninguna vinculación con Shell internacional ni ninguna decisión de él tiene ningún impacto sobre eso", afirmó el jefe de gabinete Marcos Peña, en referencia a los $16 millones de activos en la petrolera que tiene Juan José Aranguren.
Es decir, para Peña, Shell Internacional y Shell Argentina son dos empresas sin vinculación entre sí.
Es que el polémico ministro de Energía Aranguren reconoció que posee acciones en la empresa Shell, que recientemente resultó beneficiada en ocho licitaciones.
En la declaración jurada del Ministro se desprende que todavía posee uno $16 millones en acciones de la petrolera.
Pese a esa flagrante incompatibilidad, el macrismo optó por justificarlo: para eso, Marcos Peña apeló a un argumento bastante curioso.
Así lo afirmó en declaraciones a la prensa al término de un acto en el barrio porteño de Constitución, donde hizo un anuncio junto a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Para Peña, "evidentemente, después es una discusión personal, pero creemos que la ley es muy clara, no hay ninguna incompatibilidad".