
El crecimiento de la economía brasileña en 2013 generará un incremento de las exportaciones argentinas hacia ese mercado del 17,5%, lo que representaría un ingreso de 3 mil millones de dólares, señaló la consultora Finsoport.
Lunes 04 de febrero de 2013 | 08:29
El pronóstico de crecimiento de la principal economía del Mercosur es de 3,5% del PBI para este año, y se espera que el impacto en Argentina sea de 1,2 puntos porcentuales por aumento de exportaciones, consumo e importaciones, detalla el informe reproducido hoy por la agencia ANSA.
De acuerdo al estudio, los rubros más beneficiados serán manufactureros químicos, plásticos, maquinaria y equipo, material de transporte y la industriaautomotriz, que representan prácticamente 60% de las exportaciones a Brasil.
"Por cada punto porcentual de incremento de la actividad brasileña, los envíos argentinos a ese mercado crecen en cincopuntos porcentuales", detalló la consultora.
Finsoport también resaltó que "la política fiscal (de Brasil) está combinando deducciones impositivas, como elemento de promoción de la actividad económica, con ahorros fiscales que buscan preservar un superávit del 2,5% del PBI, ampliamente manejable".
En cuanto al tipo de cambio, la consultora destacó que el real se mantandrá estable a 2,06 unidades por dólar. (Télam).-
El Banco Nación, bajo la gestión de Karina Milei, adjudicó un contrato por 3,5 millones de dólares a una empresa de seguridad dirigida por los hermanos Menem. Mientras el presidente ataca a la "casta", su círculo más cercano la reproduce con total impunidad.