Gordo de viene

Estiman que la inflación crecerá fuertemente en noviembre apalancada por los alimentos

Los relevamientos privados estimaron que las subas en el sector estarían cercanas al 2,8%. Así el índice inflacionario en ante último mes del año se ubicaría en el 3%, cortando la racha a la baja de los pasados meses.

Estiman que la inflación crecerá fuertemente en noviembre apalancada por los alimentos

Por Política Argentina // Lunes 02 de diciembre de 2024 | 07:51

La inflación en alimentos durante noviembre se habría ubicado entre un 2,3% y un 2,8%, de acuerdo con estimaciones de consultoras privadas que advierte que esto presionará el costo de vida general y lo llevaría en torno al 3%, generando alertas sobre la dinámica inflacionaria en el país.

La inflación en alimentos, pese a ser más moderada que en meses anteriores, continúa siendo un factor crucial en el panorama económico del país.

La consultora LCG reportó un incremento semanal del 0,1% en alimentos entre el 20 y el 27 de noviembre, acumulando una suba del 2,3% en el mes.

Mientras que las estimaciones de Eco Go estimó una inflación alimentaria del 2,8% en noviembre y proyectó una inflación general del 3%. Además, señaló que otros factores como los aumentos en peajes y transporte público en algunas provincias como Córdoba contribuyeron a empujar la misma.

Mientras que el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central anticipa un leve repunte inflacionario en diciembre, que alcanzaría un 3,2%. Posteriormente, se prevé una desaceleración gradual con valores proyectados de: 3% en enero, 2,8% en febrero y marzo 2,6% en abril.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

La trama secreta del Banco BST: los vínculos incómodos entre Pablo Peralta y las operaciones de Elías Piccirillo

Pablo Bernardo Peralta, presidente del Banco de Servicios y Transacciones (BST), aparece cada vez más involucrado en un escándalo que no solo salpica a su institución, sino que podría conectar al banco con presuntas maniobras ilícitas de Elías Piccirillo, financista…

HOY
Datos

La ciencia de la repetición y cómo transformar pequeños gestos en grandes resultados

Este artículo explora cómo la automatización consciente de conductas positivas puede mejorar la productividad, la salud mental y el bienestar general. A través de la comprensión de los mecanismos del hábito, se analiza cómo transformar rutinas simples en herramientas poderosas para el crecimiento personal.