crisis automotriz

Volkswagen decidió no reanudar la producción en Argentina y enfocará sus inversiones en Brasil

Ante el declive en la producción de automóviles en Argentina, Volkswagen decide enfocar sus inversiones en Brasil, posponiendo sus planes para el país, mientras la incertidumbre económica y política afecta a toda la industria automotriz.

Volkswagen decidió no reanudar la producción en Argentina y enfocará sus inversiones en Brasil

Redacción EnOrsai // Viernes 12 de abril de 2024 | 07:46

Dejan en pausa sus planes para el país y se van a Brasil

La situación en el sector automotor argentino no es alentadora. A pesar del incremento en la producción de vehículos durante el año 2023, los últimos datos muestran una caída preocupante, generando incertidumbre entre los directivos de las compañías del sector. Volkswagen, en particular, mantiene su planta de General Pacheco sin operarios y sin fecha de retorno a las actividades comerciales.

La decisión de Volkswagen de no reanudar la producción en Argentina y de invertir en Brasil se produce en un contexto de desafíos para la industria local. La caída en la producción afecta a todas las compañías por igual, y el inicio del año 2024 registra los peores números en ventas de automóviles en los últimos 20 años.

IMPRESENTABLES: Paula Penacca: "Lo que dijo Benegas Lynch es una bestialidad, muchos años peleamos contra el trabajo infantil"

A pesar de este panorama sombrío, algunas empresas del sector logran mantenerse gracias a las exportaciones, principalmente al mercado brasileño. Volkswagen, por ejemplo, ha anunciado una millonaria inversión en Brasil para la producción de nuevos modelos, incluyendo vehículos con tecnología más limpia y eficiente.

El proyecto Tarok, inicialmente destinado a la planta de General Pacheco, será llevado a cabo en Brasil, mientras que la pick-up Amarok continuará siendo producida en Argentina. Esta decisión de Volkswagen refleja la volatilidad del mercado argentino y la preferencia por invertir en un ambiente más estable y favorable como el brasileño.

El momento es crítico para toda la industria automotriz argentina, con plantas paralizadas y empresas autopartistas enfrentando serias dificultades debido a los incrementos en los costos y la falta de inversiones. Mientras tanto, Volkswagen encuentra en Brasil un entorno más propicio para sus operaciones, dejando en suspenso sus planes para Argentina en medio de un panorama económico y político incierto.

Fuente: Iprofesional.com

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.