Giro Tributario

Milei mintió en campaña: Regresa Ganancias con un sabor amargo para los trabajadores

El presidente Milei revierte la baja de Ganancias promovida por Massa, generando un terremoto en el ámbito tributario. ¿Equilibrio fiscal o un golpe a la clase trabajadora?

Milei mintió en campaña: Regresa Ganancias con un sabor amargo para los trabajadores

Redacción EnOrsai // Miercoles 24 de enero de 2024 | 06:57

La Voltereta Tributaria de Milei: ¿Equilibrio Fiscal o Revés a las Promesas?

La decisión del presidente Milei de retomar el debate sobre Ganancias ha tomado a muchos por sorpresa. La propuesta de renombrar el tributo como "Impuesto a los Ingresos Personales" y fijar un mínimo no imponible de $1.350.000 brutos plantea dudas sobre la verdadera intención detrás de este cambio.

Con unos 800 mil trabajadores potencialmente afectados, el gobierno argumenta la necesidad de equilibrio fiscal en un escenario donde "las cuentas están despedazadas". Sin embargo, esta postura parece desvincularse de la promesa inicial de Milei de reducir la carga impositiva.

LEY ÓMNIBUS: Milei consiguió el dictamen de mayoría para la Ley Ómnibus pero con muchas disidencias

El exministro Massa, artífice de la ley que eximía a estos trabajadores, no tardó en criticar la medida, reafirmando que "el salario no es ganancia". La polarización en torno a esta cuestión resalta la falta de consenso y la falta de un enfoque integral para abordar las complejidades económicas del país.

El vocero de Milei, Manuel Adorni, defiende la medida como parte de un esfuerzo para "poner las cuentas públicas en orden", aunque no se avanza en una reducción del gasto público. El temor de los trabajadores, que podrían enfrentar retenciones significativas, se intensifica en un contexto de incertidumbre económica.

TE MINTIERON
Massa: "Restituyen Ganancias para darle una limosna a los gobernadores"

TE MINTIERON: Massa: "Restituyen Ganancias para darle una limosna a los gobernadores"

La verdadera naturaleza de este viraje y su impacto en la clase trabajadora serán tema de acalorados debates en los días venideros. Mientras tanto, la ciudadanía observa con cautela, preguntándose si este cambio representa una vuelta atrás en las promesas de campaña de Milei.

Fuente:

https://www.pagina12.com.ar/706505-unos-800-mil-trabajadores-vuelven-a-pagar

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia