CULTURA BAJO ASEDIO

Ataque a la cultura: La Ley Ómnibus amenaza al cine, los libros y al teatro

La Ley Ómnibus de Javier Milei pone en riesgo el patrimonio cultural argentino con propuestas que afectan al cine, teatro y libros. Testimonios revelan el intento de desmantelar el sistema cultural nacional en los primeros días de la gestión presidencial.

Ataque a la cultura: La Ley Ómnibus amenaza al cine, los libros y al teatro

Redacción EnOrsai // Lunes 15 de enero de 2024 | 07:58

Milei ataca el corazón cultural: Ley Ómnibus amenaza la diversidad artística y respalda intereses empresariales

A tan solo un mes de asumir la presidencia, Javier Milei envía al Congreso la Ley Ómnibus, un proyecto extenso que contempla el cierre de instituciones culturales clave como el Instituto Nacional del Teatro y el Fondo Nacional de las Artes (FNA). La propuesta también afecta al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la Ley de Precio Único del Libro y el sistema de asignación de recursos del Instituto Nacional de la Música (INAMU).

La Ley Ómnibus, aparentemente redactada por Federico Sturzenegger, ex presidente del Banco Central de la República Argentina, ha generado preocupación en diversos sectores culturales. Trabajadores del FNA destacan que la medida parece tener motivaciones personales, como la relación de Sturzenegger con el FNA durante el gobierno anterior. Además, señalan un posible intento de distracción, modificando el desarrollo y financiamiento de la actividad cultural en el país.

SIN TEMPORADA: Crisis: Suspenden festivales de verano en Entre Ríos
https://www.enorsai.com.ar/politica/40627-crisis--suspenden-festivales-de-verano-en-entre-rios.html

SIN TEMPORADA: Crisis: Suspenden festivales de verano en Entre Ríos

Delfina Migueltorena, fundadora de la librería Mercurio, expresa su preocupación por el cierre del FNA, resaltando su papel histórico en apoyar a artistas como Borges, Piazzolla y Walsh. Afirma que la propuesta de Milei demuestra un desconocimiento del aporte del FNA y niega oportunidades a artistas de clases bajas y medias. También destaca la amenaza a la libertad cultural y la diversidad bibliográfica.

En medio de la preocupación, se cuestiona la urgencia y la falta de prioridad en medidas que realmente aborden la pobreza infantil. Se resalta que la derogación de leyes vitales para la industria cultural y el respaldo a intereses empresariales evidencian las verdaderas intenciones de la Ley Ómnibus y del gobierno actual en relación con la cultura en Argentina.

 

Fuente:

https://elgritodelsur.com.ar/2023/12/ley-omnibus-cultura-milei.html

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia