EDUCACIÓN Y RESISTENCIA

Cristina Caamaño: "Esta locura se frena con la gente en la calle"

En una entrevista explosiva con Andrea Recúpero en AM530, Cristina Caamaño, Rectora de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, arremete contra el Gobierno, denunciando la falta de sensibilidad, crueldad y desinterés por los pobres. Además, revela los desafíos financieros de la institución y su lucha por la autonomía universitaria.

Cristina Caamaño:

Redacción EnOrsai // Lunes 11 de marzo de 2024 | 20:54

Entre la Crueldad libertaria y la Lucha por la Supervivencia

Cristina Caamaño, Rectora de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, no escatima críticas en su entrevista con Andrea Recúpero en AM530. Con contundencia, afirma que "esta locura se frena con la gente en la calle", señalando la necesidad de la movilización popular como respuesta a un Gobierno que, según ella, favorece a los ricos mientras los pobres sufren cada vez más.

La Rectora expone la realidad financiera de la universidad, revelando que enfrentan dificultades para pagar sueldos desde enero. Ante la falta de presupuesto del año pasado, busca alternativas, como la posibilidad de obtener subsidios de universidades extranjeras.

Caamaño no solo critica la situación financiera de su institución, sino que también resalta la falta de empatía del Gobierno, afirmando que "a este Gobierno no le importa nada, no encontrás una fibra sensible ni de casualidad". Además, destaca la necesidad de unidad entre las universidades nacionales para enfrentar los desafíos colectivamente.

La Rectora también comenta sobre la relación histórica de las Madres de Plaza de Mayo con la universidad y la lucha por la autonomía, señalando que Hebe de Bonafini siempre consideró ilegal la institución. Sin embargo, destaca que han logrado la autonomía universitaria y buscan fortalecer la participación de las Madres en las actividades académicas.

La entrevista revela la compleja situación financiera de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, mientras Cristina Caamaño hace un llamado a la unidad y la movilización como respuesta a un Gobierno que, según su visión crítica, carece de sensibilidad y favorece a los sectores más acomodados de la sociedad.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
VIENEN POR TODO

Soberanía en venta: el "Acuerdo Comercial con EE. UU." desmantela a la Industria Nacional bajo la lógica de la asimetría

El "Marco de Acuerdo de Comercio Recíproco e Inversión" anunciado por los gobiernos de Argentina y Estados Unidos, lejos de ser un "entendimiento histórico" como lo celebran las cúpulas oficiales, configura un mapa de concesiones profundas que golpean el corazón de…

HOY
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.