Informe de la UNGS

Estudio revela las principales demandas de la población del conurbano bonaerense

Un informe del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) revela las principales demandas de la población del conurbano. La atención en salud y formalizar el trabajo no registrado, entre los principales reclamos.

Estudio revela las principales demandas de la población del conurbano bonaerense

Por Comunicación y Prensa UNGS // Jueves 24 de febrero de 2022 | 11:08

La reactivación económica relativa, en comparación con el 2020, es uno de los factores más destacados en un nuevo relevamiento a referentes de barrios populares del Gran Buenos Aires realizado por el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) a fines del año pasado, en el que también se identifican demandas orientadas al Estado, entre las que se destacan la necesidad de fortalecer la atención en salud y la implementación de políticas activas de empleo y de formalización del trabajo no registrado.

Esta nueva entrega describe la situación de los barrios populares sobre el final del segundo año de la pandemia. A la vez, analiza tanto el impacto de esta última en los principales problemas del conurbano como el despliegue de políticas específicas y estrategias de los hogares y la comunidad.

Se trata del quinto relevamiento realizado por el Instituto del Conurbano de la UNGS, que se llevó adelante entre noviembre y diciembre del 2021. El informe aporta un conocimiento valioso sobre el territorio, plantea preguntas y da lugar a la voz de referentes (pertenecientes a clubes, escuelas, centros de salud, comedores, espacios culturales, organizaciones sociales) con un conocimiento único y particular de la realidad y el día a día de los sectores populares.

Nota completa e informe: https://www.ungs.edu.ar/new/quinto-informe-del-relevamiento-a-referentes-de-los-barrios-populares-en-el-contexto-de-pandemia

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.