Referentes provinciales de turismo destacaron el impacto positivo de la actividad en las economías regionales y celebraron los niveles de reservas que hubo en el fin de semana largo que concluye hoy.
Lunes 19 de agosto de 2013 | 15:41
La Cámara Argentina de Turismo (CAT) señaló que el impacto económico de la actividad turística sobre las economías regionales del país en lo que va del año se acerca a los 6.000 millones de pesos, sólo en fines de semana largos y sin contar las vacaciones de verano ni el receso invernal.
A pocas horas de concluir el fin de semana largo en homenaje al General San Martín, Oscar Ghezzi, presidente de la CAT, precisó que “el gasto por turista, durante este fin de semana largo se estimó en 1.600 pesos, lo que implicará una cifra cercana a los 1.000 millones de pesos a nivel general, con turistas cuya estadía promedio se ubica alrededor de las 3 noches, y con mayoría de grupos de viajeros de 2, 3 y 4 personas”.
Por su parte, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, afirmó en un comunicado que "el éxito de la política de ordenamiento de feriados posiciona el turismo como uno de los ejes fundamentales en el desarrollo de la economía nacional, y permite que todos los argentinos recorran su país y se maravillen con los atractivos naturales y culturales que Argentina tiene para ofrecer".
El economista Orlando Ferreres advirtió que la tasa de interés récord y la falta de inversión frenan el crecimiento argentino. El riesgo de recesión, corrupción y fuga de dólares agravan un escenario económico crítico pese a la promesa de control inflacionario.