
Los matutinos se ven obligados a presentar una noticia favorable a Cristina Fernández. Ante la demoledora argumentación del juez federal, Daniel Rafecas, intentan deslegitimar la decisión que echó por tierra la denuncia de Nisman.
Pep - Redacción En Orsai // Viernes 27 de febrero de 2015 | 10:11
Ambos diarios no tuvieron alternativa para publicar una noticia positiva para la Casa Rosada y sobre la que montaron una furiosa operación para erosionar al Gobierno.
Caída la denuncia de Nisman por "una ausencia de un comienzo de ejecución del delito", según argumentó Rafecas, los matutinos tuvieron que rebuscarse los enfoques para salpicar al magistrado.
Clarín de manera escueta solo le quedó quejarse porque “El juez destacó el rol de los funcionarios en su resolución”. Mientras que en Van Der Kooy aparece con el “operativo limpieza para la Presidenta”.
De lo que no se hace cargo el Gran Diario es que los que ensuciaron mediáticamente toda la investigación fue la misma cobertura que realizó.
Por su parte, La Nación ataca directamente al magistrado pero no por el fallo judicial publicado ayer. Sino que lo acusa de “enfrentar una causa por mal desempeño”. Golpeado por la decisión, que ayer Majul en el mismo periódico sostenía que sería inversa, La Nación se queja porque “en tribunales creen que Rafecas diluyó el 18F”.
Ambos diarios tuvieron que enfrentar la debacle de su propia operación y no la pudieron ocultar de su portada.
En solo una década, los nacimientos cayeron un 40%. Las mujeres tienen hijos más tarde o no los tienen. Crecen los hogares unipersonales. Y la infancia pobre sigue siendo mayoría. ¿Qué nos está diciendo esta Argentina sin niños?
El economista y analista financiero Christian Buteler cuestionó duramente la propuesta de blanqueo permanente de dólares anunciada por el ministro de Economía de Javier Milei. Alertó que esta medida carece de lógica económica y fomenta el lavado de dinero.