
El Grupo Clarín dio los nombres al AFSCA de los que serán, de ser aprobado el plan, los nuevos titulares de las unidades en las que está obligado a dividirse.
Andrés Brown - Redacción En Orsai // Viernes 16 de mayo de 2014 | 15:17
El Grupo Clarín presentó una propuesta de escisión ante la Comisión Nacional de Valores y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) en el marco de su proceso de adecuación a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
después de que la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual aprobara el plan de adecuación voluntaria del Grupo Clarín, el multimedio debía informar si dividiría esas unidades entre sus accionistas o pondría a la venta alguna de ellas.
La propuesta del multimedio consiste en dividirse en dos sociedades diferentes: la unidad 1 a cargo de José Antonio Aranda y Lucio Rafael Pagliaro, con Canal 13, TN y Radio Mitre y los medios no alcanzados por la ley de servicios de comunicación audiovisual.
Y la unidad 2 que tendrá como accionistas a Ernestina Laura Herrera de Noble y Héctor Horacio Magnetto, con Cablevisión y Fibertel. Los accionistas minoritarios de Grupo Clarín S.A., tendrán participación en ambas compañías.
Por otro lado, estarán las unidades 3, 4, 5 y 6 que serán vendidas a terceros dentro del plazo del plan de adecuación.
Por su parte, el titular del AFSCA, Martín Sabbatella, anticipó: "El adelanto de herencia o la transferencia a los hijos es inaceptable, eso mantiene la concentración que la Ley busca evitar. Si vienen con eso, se rechazará y se pasará a la adecuación de oficio".