DEBATE EDUCATIVO

Alberto Sileoni: "La línea para denunciar a docentes es un 0800-buchón"

El Ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, arremete contra las acusaciones de adoctrinamiento en las aulas y denuncia una campaña de intimidación hacia los docentes, en una entrevista exclusiva en AM530, Somos Radio.

Alberto Sileoni:

Redacción EnOrsai // Viernes 05 de abril de 2024 | 06:00

Las declaraciones del Ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, en una reciente entrevista con Andrea Recúpero en AM530, Somos Radio, no dejaron lugar a dudas: la educación está en el centro de un agrio debate político y social.

Con un tono incisivo, Sileoni rechazó de plano las acusaciones de adoctrinamiento, destacando que esta práctica remite a épocas oscuras de la historia argentina. Enfatizó que quienes denuncian el adoctrinamiento en las aulas suelen desconocer la realidad del trabajo docente y el espíritu democrático que impulsa la educación pública.

El Ministro no titubeó al criticar el establecimiento de un número para denuncias de adoctrinamiento, calificándolo como un mecanismo de delación reminiscente de épocas autoritarias. Además, señaló con preocupación el clima de intimidación que se ha generado en torno a los docentes, quienes, según él, son víctimas de una campaña destinada a sembrar el miedo y la desconfianza.

Sileoni también abordó la cuestión del contenido curricular, defendiendo la inclusión en la ley de educación nacional de temas sensibles como el terrorismo de Estado y la identidad latinoamericana. Enfatizó la importancia de fomentar el debate en las aulas, subrayando que la discusión política es fundamental para el desarrollo de la conciencia crítica de los estudiantes.

DERECHOS LABORALES: Sergio Sadia: "La CGT está siendo sabia y prudente"

En un llamado a la prudencia y el respeto, el Ministro instó a evitar las descalificaciones y el tono confrontativo en el ámbito educativo. Asimismo, destacó la responsabilidad del docente en crear un espacio de diálogo abierto y respetuoso, donde se fomente el pensamiento crítico sin imposiciones dogmáticas.

Las palabras de Sileoni resuenan en un contexto marcado por la polarización y la crispación política, recordando que la educación es un pilar fundamental de la democracia y debe ser protegida de agendas partidistas y manipulaciones ideológicas.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

Datos

El poder del entretenimiento estratégico en la formación cognitiva

Lejos de ser una simple forma de ocio, los juegos de mesa se han convertido en herramientas poderosas para estimular la mente. A través de la interacción, la toma de decisiones y la resolución de problemas, estos juegos fortalecen habilidades cognitivas fundamentales como la memoria, la atención, la lógica y la planificación. Este artículo analiza cómo actividades tan tradicionales como el ajedrez o el dominó pueden contribuir al desarrollo intelectual y emocional, tanto en niños como en adultos.

desconexión

Equilibrio entre descanso y rendimiento en la vida moderna

El ocio no es un lujo ni una pérdida de tiempo; es un componente esencial para mantener la salud mental y optimizar la productividad. Desde actividades creativas hasta simples momentos de descanso, el tiempo libre influye en la capacidad de concentración, la resiliencia emocional y la eficiencia laboral. Este artículo analiza cómo distintos tipos de ocio impactan en nuestro bienestar psicológico y en el desempeño cotidiano, destacando la importancia de integrar pausas significativas en la rutina diaria.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.