DEBATE EDUCATIVO

Alberto Sileoni: "La línea para denunciar a docentes es un 0800-buchón"

El Ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, arremete contra las acusaciones de adoctrinamiento en las aulas y denuncia una campaña de intimidación hacia los docentes, en una entrevista exclusiva en AM530, Somos Radio.

Alberto Sileoni:

Redacción EnOrsai // Viernes 05 de abril de 2024 | 06:00

Las declaraciones del Ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, en una reciente entrevista con Andrea Recúpero en AM530, Somos Radio, no dejaron lugar a dudas: la educación está en el centro de un agrio debate político y social.

Con un tono incisivo, Sileoni rechazó de plano las acusaciones de adoctrinamiento, destacando que esta práctica remite a épocas oscuras de la historia argentina. Enfatizó que quienes denuncian el adoctrinamiento en las aulas suelen desconocer la realidad del trabajo docente y el espíritu democrático que impulsa la educación pública.

El Ministro no titubeó al criticar el establecimiento de un número para denuncias de adoctrinamiento, calificándolo como un mecanismo de delación reminiscente de épocas autoritarias. Además, señaló con preocupación el clima de intimidación que se ha generado en torno a los docentes, quienes, según él, son víctimas de una campaña destinada a sembrar el miedo y la desconfianza.

Sileoni también abordó la cuestión del contenido curricular, defendiendo la inclusión en la ley de educación nacional de temas sensibles como el terrorismo de Estado y la identidad latinoamericana. Enfatizó la importancia de fomentar el debate en las aulas, subrayando que la discusión política es fundamental para el desarrollo de la conciencia crítica de los estudiantes.

DERECHOS LABORALES: Sergio Sadia: "La CGT está siendo sabia y prudente"

En un llamado a la prudencia y el respeto, el Ministro instó a evitar las descalificaciones y el tono confrontativo en el ámbito educativo. Asimismo, destacó la responsabilidad del docente en crear un espacio de diálogo abierto y respetuoso, donde se fomente el pensamiento crítico sin imposiciones dogmáticas.

Las palabras de Sileoni resuenan en un contexto marcado por la polarización y la crispación política, recordando que la educación es un pilar fundamental de la democracia y debe ser protegida de agendas partidistas y manipulaciones ideológicas.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
diseño - decoración

Transformando tu espacio personal en un oasis de bienestar y creatividad

Crear un rincón acogedor en tu hogar no solo aumenta la comodidad, sino que también estimula tu mente y emociones. Pequeños cambios en el diseño, la iluminación y los elementos sensoriales pueden crear el espacio perfecto para la relajación, la meditación o la inspiración

TURISMO ECONÓMICO

Estrategias prácticas para viajes cortos con presupuesto ajustado

Los mini viajes de fin de semana son la manera perfecta de desconectar y explorar nuevos lugares sin tener que ausentarse del trabajo. Con una planificación inteligente y algunos trucos, puedes optimizar tu tiempo y reducir gastos, haciendo que cada viaje sea inolvidable y asequible

EN FAMILIA

El redescubrimiento de los juegos en la era digital

En un mundo dominado por las pantallas y la inmediatez digital, los juegos de mesa modernos han resurgido como una herramienta poderosa para reunir a familias y amigos. Más allá del entretenimiento, estos juegos estimulan procesos cognitivos, fortalecen la comunicación y construyen lazos sociales duraderos. Desde cooperativos que enseñan a trabajar en equipo hasta estratégicos que ponen a prueba la mente, el universo de los juegos de mesa se ha convertido en un espacio para el aprendizaje y la diversión compartida.

HOY
CRISIS ECONÓMICA

Sicari: “Esto es insostenible”. Dólares en fuga, default a la vista y el drama del bolsillo en la economía argentina

La economista advierte: la crisis de reservas, la caída salarial y el riesgo de default recrean un escenario similar a 2001. Las soluciones serán críticas y el drama social exige respuestas inmediatas.