DERECHOS LABORALES

Sergio Sadia: "La CGT está siendo sabia y prudente"

El secretario general de la Unión Ferroviaria y referente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, Sergio Sasia, insta a rechazar el reciente DNU y aboga por la defensa de los derechos laborales en un diálogo exclusivo con Habrá Consecuencias de El Destape Mundo AM1070.

Sergio Sadia:

Redacción EnOrsai // Jueves 04 de abril de 2024 | 16:07

En una conversación franca y reveladora, Sergio Sasia, figura clave en el ámbito sindical argentino, expuso su postura contundente frente al reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que ha generado controversia en el mundo del trabajo. "Es muy importante que se rechace el DNU. Por eso seguimos en reuniones con diputados. Esa es la gran batalla", enfatizó Sasia, destacando la relevancia de mantener la lucha por los derechos de los trabajadores.

Respecto a la actuación de la Confederación General del Trabajo (CGT), Sasia la calificó como "sabia y prudente", haciendo hincapié en la necesidad de analizar detenidamente el contenido del nuevo proyecto de ley sobre mini ómnibus antes de tomar medidas drásticas. "Un paro tiene que ser contundente y sabemos que no es lo que resuelve", agregó, señalando la importancia de una estrategia inteligente y coordinada.

En el contexto de la defensa de los trabajadores estatales, Sasia anunció una presentación judicial desde UPCN como parte de la estrategia sindical. "No queremos entorpecer la estrategia de los gremios estatales, queremos acompañar", subrayó, mostrando su compromiso con la causa.

Ante las discusiones sobre una posible reforma laboral, Sasia adoptó una postura equilibrada, señalando la necesidad de modernizar y actualizar las relaciones laborales, aunque sin olvidar los errores del pasado. "Cuando ponen el rótulo de Reforma Laboral inmediatamente remite a los 90 y los ferroviarios lo sufrimos mucho. Pero sí sabemos que hay que modernizar y actualizar las relaciones de trabajo", concluyó, dejando en claro su postura frente a los desafíos del mundo laboral actual.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.