TURISMO

Destinos que venden solos: cómo los datos y la personalización están redefiniendo el turismo

La nueva era del turismo no se promociona con postales: se vende con algoritmos, perfiles de comportamiento y automatización. El big data está permitiendo a agencias y gobiernos conocer al viajero antes de que compre un pasaje. Y eso lo cambia todo.

Mapa de calor de turistas con big data aplicado a estrategias de marketing turístico

Mapa de calor de turistas con big data aplicado a estrategias de marketing turístico


EnOrsai // Jueves 07 de agosto de 2025 | 12:14

Turismo inteligente: menos intuición, más precisión

Plataformas como Google Travel, Kayak o Booking utilizan inteligencia artificial para mostrar resultados personalizados según historial, ubicación, edad y hasta clima. Pero eso es solo el principio. Empresas más pequeñas están aplicando machine learning para recomendar experiencias únicas en tiempo real.

¿Qué están haciendo los países líderes?

Islandia, Portugal y Japón lideran en implementación de tecnologías predictivas aplicadas al turismo. Con campañas geolocalizadas, seguimiento de clicks en redes sociales y segmentación microdemográfica, logran captar al viajero ideal en el momento justo.

Argentina tiene potencial

En destinos como Ushuaia o El Calafate se están empezando a usar estos recursos, pero falta infraestructura digital, inversión en datos abiertos y conexión con agencias tecnológicas. El turismo de datos es también una oportunidad para empresas de marketing digital, software personalizado y consultoras de automatización.

¿Podrán los operadores tradicionales adaptarse a este nuevo paradigma? ¿O quedarán afuera de un negocio que ya no se maneja con brochures sino con dashboards?


Este sitio acepta colaboraciones o enlaces patrocinados. Contacto para agencias y marcas: enorsaionline@gmail.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
VIENEN POR TODO

Soberanía en venta: el "Acuerdo Comercial con EE. UU." desmantela a la Industria Nacional bajo la lógica de la asimetría

El "Marco de Acuerdo de Comercio Recíproco e Inversión" anunciado por los gobiernos de Argentina y Estados Unidos, lejos de ser un "entendimiento histórico" como lo celebran las cúpulas oficiales, configura un mapa de concesiones profundas que golpean el corazón de…

HOY
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.