muy claro

Bianco denuncia la "discriminación" del Gobierno nacional hacia la Provincia de Buenos Aires

En una entrevista con Romina Manguel, el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires criticó la decisión del Gobierno nacional de construir una planta de GNL en Río Negro y afirmó que se trata de un castigo político

Bianco denuncia la

entrevista radial // Jueves 01 de agosto de 2024 | 08:36

En una reciente entrevista en el programa No Dejes Para Mañana de Radio Con Vos, Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, expresó su profunda preocupación por la decisión del Gobierno nacional de instalar una planta de gas natural licuado (GNL) en Río Negro, argumentando que esta decisión responde a un "castigo" político hacia la provincia. Bianco aseveró que la elección de Río Negro, en lugar de Bahía Blanca, donde originalmente se había propuesto la obra, es una muestra clara de la discriminación que enfrenta Buenos Aires por parte del gobierno central.

“Quedó en claro que no es por el RIGI. Se corrió un velo”, enfatizó Bianco, refiriéndose a la justificación inicial presentada por el Gobierno nacional. A su juicio, las condiciones en Río Negro son equivalentes a las de Buenos Aires, pero, sin embargo, se optó por la primera. “Todos los informes oficiales de YPF hacían referencia a la localización en Bahía Blanca. Marin se contradice a sí mismo”, agregó, cuestionando la coherencia de las decisiones oficiales.

El ministro también destacó que la problemática no recae sobre los gobernadores, sino que se centra en una “decisión de no hacer la obra en la Provincia de Buenos Aires”, lo que, según él, demuestra la falta de seriedad con la que el Presidente y su equipo están manejando la situación. “El Gobierno discrimina abierta y explícitamente a la Provincia de Buenos Aires, por motivos políticos”, afirmó Bianco, subrayando la necesidad de una mayor consideración hacia la provincia.

INFORME Patricia Bullrich y su banda coparon el estado: El gobierno libertario marcado por la corrupción

Bianco planea convocar una conferencia el lunes próximo para detallar “todos los castigos de la Nación a la Provincia”, dejando claro que su administración ha trabajado con seriedad y ha cumplido con todos los requisitos necesarios. “No estoy enojado, estoy muy triste”, manifestó, reflejando el desánimo que siente por la falta de estabilidad y seguridad jurídica que debería ofrecer el Gobierno nacional.

Reflexión final:

Las declaraciones de Carlos Bianco evidencian un conflicto profundo entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional, donde la política parece prevalecer sobre el desarrollo económico y social. La controversia en torno a la instalación de la planta de GNL es solo un ejemplo de las tensiones que marcan la relación entre ambas partes. En un país que busca crecer y diversificarse, es vital que las decisiones estratégicas no se vean empañadas por cuestiones políticas, sino que prioricen el bienestar de todas las provincias.

Tags: #CarlosBianco #GNL #ProvinciaDeBuenosAires #GobiernoNacional #DiscriminaciónPolítica

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
RUTA DEL DINERO

La trama de la corrupción en discapacidad: audios, laboratorios y vínculos con el poder

De Suizo Argentina a la Casa Rosada, empresarios y funcionarios quedan en la mira: denuncias, audios y acusaciones por desvío de fondos destinados a discapacidad salpican al oficialismo y a figuras del círculo presidencial.

HOY
TECH

Transformando el diagnóstico, tratamiento y gestión sanitaria a través de la tecnología avanzada

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta real y efectiva dentro del campo médico. Desde el análisis de imágenes hasta la personalización de tratamientos, su aplicación está revolucionando la forma en que se cuida la salud y se administran los sistemas sanitarios. Este artículo explora las formas en que la IA ya está impactando la medicina en la actualidad